Mientras que el Banco Metropolitano anuncia el pago electrónico en las bodegas, en el Consejo Popular de Tamarindo, en el municipio de Diez de Octubre, hace casi tres meses se recogieron todos los códigos de las bodegas, diciendo que había que abrir una cuenta nueva; a pesar de todo ese tiempo no han vuelto a restablecer los códigos y no se puede pagar electrónicamente.
Solo nos estamos preguntando cuántos meses más necesitará la Empresa de Comercio de Diez de Octubre para restablecer lo que ya está establecido.
(Tomado del Facebook de Enrique Valmach)
Vea también:
Al igual sucede en el municipio La Lisa, un servicio con tantas comodidades y ya afianzado, que era costumbre en los que lo utilizamos, y se pierde por tiempo indefinido
En el Cerro, consejo Latino, también en una de las bodegas y carniceria han retirado el pago electrónico por un supuesto cambio de cuenta debido a una reestructuración administrativa. De eso hace ya más de tres meses.
También en mi bodega lo quitaron. Es en el Cerro, Consejo Latinoamericano. Es engorroso para el bodeguero tener que anotar todo, número de transacción, hora, todos mis datos, etc. En fin, que algo que debe usarse para agilizar, se vuelve lento e inoperante, sobre todo cuando hay cola. Ni le gusta al bodeguero ni a los clientes que esperan. Para mi es beneficioso, pero deben revisar el procedimiento, ya que quedan todos los datos en las trazas, no hay que repetirlo entonces en papel. No aprendemos a usar las tecnologías para ahorrar de verdad.
No es solo en Diez de Octubre, en Playa también sucede lo mismo, es un retroceso total en el proceso del pago electrónico Es un reflejo de la baja estabilidad de las soluciones en el país.
En Plaza lo han puesto en algunos lugares pero en muchos de ellos el Transfermóvil no funciona y al parecer sin esperanzas de solución. En los Mercados Ideales no existe