Por mayor participación comunitaria en las decisiones fundamentales, se proyectó este sábado la XXVII sesión ordinaria, del XVII mandato de la Asamblea Municipal del Poder Popular en La Habana Vieja, en la que estuvieron invitados los miembros del Comité Central, Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la capital y la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez.

En la reunión también estuvo presente Oscar Manuel Silvera, ministro de Justicia, y en la misma Torres Iríbar llamó a aprovechar todas las fuentes de ingreso disponibles a nivel local.

Explicó que si captamos más, tendremos más para invertir en programas prioritarios destinados al pueblo, e instó a dar seguimiento e impulsar el crecimiento productivo de entidades y nuevos actores de la economía, como las cooperativas no estatales y micro, pequeñas y medianas empresas.

Tanto Torres Iríbar como Fredy Esteban Francés Gallo, presidente del Poder Popupar en La Habana Vieja, reconocieron la importancia de la labor en los barrios, propiciar el trabajo del pueblo en su transformación y auspiciar debates que garanticen la inteligencia colectiva para que la obra quede mejor.

El primer secretario del Partido en la ciudad exhortó a sumar en cada lugar a las organizaciones políticas y de masas, fortalecer el rol del delegado y tener en cuenta el importante papel que pueden jugar los trabajadores sociales, considerados médicos del alma.

Reconoció que comenzaron a venderse diferentes surtidos en las bodegas del pueblo, algo en lo que puede avanzarse más, junto a otras reservas de acciones que deben mejorar los abastecimientos en estos momentos de limitaciones económicas.

Foto: Ricardo Gómez

Dijo que las actuales circuntancias están signadas por la crisis mundial y el injusto e ilegal bloqueo de Estados Unidos, recrudecido en los últimos años para tratar de asfixiar a la Revolución, lo que nunca lograrán. Se refirió a la subversión ideológica mediante el ataque en redes sociales a los logros fundamentales del sistema, ante lo cual salimos victoriosos gracias a un sistema cuyos pilares son la dignidad y el respeto al pueblo. 

Instó a desarrollar un proceso justo y democrático en el venidero referendo del proyecto del Código de las Familias, que catalogó de justo, contemporáneo e inclusivo; además de convocar a los los habaneros a seguir manteniendo la unidad, explotar el talento e inteligencia con el fin de que el verano continúe siendo un momento feliz para las familias.

Alexis Acosta Silva, intendente de la localidad, presentó ante los delegados el anteproyecto del plan de presupuestoa para el 2023 con sumas considerables destinadas a programas sociales, transformaciones en los barrios y sectores como la educación, salud e impulso a la construcción de viviendas, una de las principales dificultades del territorio.

La Asamblea de La Habana Vieja entregó reconocimientos, por el apoyo, a Torres Iríbar y a Reinaldo García Zapata, gobernador de la capital; así como también el diploma de Hijo Adoptivo al músico Arnaldo Rodríguez.

Foto: Ricardo Gómez
Foto: Ricardo Gómez
Foto: Ricardo Gómez

Ver también:

Actuar con mayor responsabilidad para contribuir a los esfuerzos del país