Cuando el Delegado y vecinos de La Rampa se fueron a Coppelia...
Los resultados de la integración administración-pueblo, en el objetivo de transformar realidades en la heladería Coppelia, se los ofrecemos en imágenes reales tomadas en diferentes horarios del día
Gente de barrio, los resultados de la integración administración-pueblo en el objetivo de transformar realidades en la heladería Coppelia, se los ofrecemos en imágenes reales tomadas en diferentes horarios del día de hoy. Podrán observar que no existieron colas y que los sabores más demandados permanecieron durante todo el día. Gente de barrio,¡ mañana vamos por más!!!
No puede ser que las cosas funcionen un día, porque alguien controla y el resto de los días no, hay directivos que cobran por hacer que eso funcione, hay un núcleo del partido, hay un organismo superior, el delegado puede supervisar y exigir y pedir cuentas, no creo que sea una hazaña que el barrio y el delegado hagan que funcione, cuando hay tantos que responden porque funcione y funcione bien. ¿ por qué hay que mostrar a los de arriba, lo que todo el mundo ve?, para que actúen.
Más que alegría, esta noticia me llena de profunda tristeza. De ser cierta, demostraría que todas las estructuras administrativas y de control estatal son un total desastre (al menos en el caso de referencia). Que los vecinos y un Delegado Popular tengan que intervenir para que, de forma inmediata y misteriosa, sea eficiente el servicio en un establecimiento icónico del Estado, como es Coppelia, debería aportar conclusiones más profundas. ¿Sería una opción eliminar todos los cargos directivos, administradores, gerentes, etc y asignar estas funciones a los vecinos de cada unidad de servicio Estatal?
SI, PERO DURÓ MUY POCO LA ALEGRÍA EN CASA DEL POBRE.
YA HOY EL COMENTARIO DE LOS CLIENTES ES EL MISMO QUE ANTES DE LA VISITA DEL DELEGADO.
LAS BOLAS HUECAS, LOS SABORES DIRIGIDOS (TIENES QUE TOMÁRTELO AUNQUE NO TE GUSTE) EL TRAPICHEO POR DETRÁS Y AHORA, PARA APARENTAR CONTROL LE REVISAN LA MOCHILA A LOS CLIENTES CUANDO SALEN DEL RECINTO.
No puede ser que las cosas funcionen un día, porque alguien controla y el resto de los días no, hay directivos que cobran por hacer que eso funcione, hay un núcleo del partido, hay un organismo superior, el delegado puede supervisar y exigir y pedir cuentas, no creo que sea una hazaña que el barrio y el delegado hagan que funcione, cuando hay tantos que responden porque funcione y funcione bien. ¿ por qué hay que mostrar a los de arriba, lo que todo el mundo ve?, para que actúen.
Más que alegría, esta noticia me llena de profunda tristeza. De ser cierta, demostraría que todas las estructuras administrativas y de control estatal son un total desastre (al menos en el caso de referencia). Que los vecinos y un Delegado Popular tengan que intervenir para que, de forma inmediata y misteriosa, sea eficiente el servicio en un establecimiento icónico del Estado, como es Coppelia, debería aportar conclusiones más profundas. ¿Sería una opción eliminar todos los cargos directivos, administradores, gerentes, etc y asignar estas funciones a los vecinos de cada unidad de servicio Estatal?
Gracias delegado por una vez más ser oído del pueblo, que todo se le devuelva en salud
SI, PERO DURÓ MUY POCO LA ALEGRÍA EN CASA DEL POBRE. YA HOY EL COMENTARIO DE LOS CLIENTES ES EL MISMO QUE ANTES DE LA VISITA DEL DELEGADO. LAS BOLAS HUECAS, LOS SABORES DIRIGIDOS (TIENES QUE TOMÁRTELO AUNQUE NO TE GUSTE) EL TRAPICHEO POR DETRÁS Y AHORA, PARA APARENTAR CONTROL LE REVISAN LA MOCHILA A LOS CLIENTES CUANDO SALEN DEL RECINTO.
Hace falta que supervisen todos los días a toda Cuba a ver si funciona correctamente.