"El hombre es un lobo para el hombre", frase utilizada por el filósofo inglés del siglo XVIII, Thomas Hobbes en su obra El Leviatán (1651).
Hoy paré una gacela. Abrí la puerta y me disponía a subir cuando vino corriendo un hombre, por supuesto que más grande y más fuerte que yo, me empujó a un lado y se sentó. Ante las miradas indignadas y protestas del chófer y los pasajeros ni se inmutó.
Finalmente, unos 20 minutos después tomé un taxi que cobraba 50 pesos de Línea y 12 hasta 23 y M. Cuando me quejé de los excesivos precios que están cobrando los taxistas, unos pasajeros se rieron de mí, otros me dijeron que me bajara del carro y todos defendieron al chófer alegando que era el único que cobraba 50 pesos porque otros pedían 80 pesos.
No sé hasta dónde va a llegar la situación de los taxistas de almendrones que suben los precios minuto a minuto, día a día...y continuamos exprimiéndonos unos a otros.
Ver además:
Nota informativa de la Dirección Provincial de Salud de La Habana
Los comentarios hermosos. Pero los taxistas rara vez trabajan más de 4 horas al día. Es cierto todos tenemos dificultades. Pero ellos desde hace mucho viven de esas dificultades!!! Y ni les cuento cuánto quieren cobrar después de las 6:00 pm. Al parecer a partir de esa hora las.gomas... se desgastan más!!!
Considero que como estan las cosas... pues uno decide y prioriza que gastos esta dispuesto a hacer por aceptar un servicio o comprar un articulo al precio que pide el que lo esta brindando. No estoy de acuerdo en que se topen los precios que lo unico que conlleva es la desaparicion del articulo o el servicio. Los taxistas privados han aumentado el precio de sus servicios ya que todo ha aumentado. No se puede pretender que sigan cobrando 20 pesos como antes con lo carisimo que esta todo. Ayer pague 250 CUP por 1 lb de cebolla en un agro. Entonces, que le critican a los taxistas?
Realmente yo no sé hasta dónde vamos a llegar, la situación del transporte está pésima, pero cada día los precios suben y suben, ahorita llegan a las nubes y nadie hace nada.
Hace unos días tuve que hacer uso de una máquina y de la terminal a Mantilla me cobró 1000 pesos
Hasta que no se logre detener el efecto inflacionario en otros sectores de nuestra economía, un sobre plástico que es solo una caricaturas de los entonces llamados palitroques cuesta 100 pesos con la misma harina que la panadería hornea un pan de molde en 20 cup; mientras las instituciones de taxis del estado no logren satisfacer la principal demanda de moverse, sobre todo en horas picos de llegada y salida del puesto de trabajo, mientras no recuperemos el nivel ideológico de luchar unidos contra el bloqueo imperial. Cualquiera de estas razones pueden sumarse a una eventual respuesta de razones....Esto, a pesar de las cuatro mil pymes, instituidos no ofrecen una respuesta adecuada al empeño por producir y detener la inflación. Al menos mientras la ganancia desmedida y desproporcionada respecto a la inversión hecha sea el patrón de rentabilidad que funcione. Gracias.