"El hombre es un lobo para el hombre", frase utilizada por el filósofo inglés del siglo XVIII, Thomas Hobbes en su obra El Leviatán (1651).
Hoy paré una gacela. Abrí la puerta y me disponía a subir cuando vino corriendo un hombre, por supuesto que más grande y más fuerte que yo, me empujó a un lado y se sentó. Ante las miradas indignadas y protestas del chófer y los pasajeros ni se inmutó.
Finalmente, unos 20 minutos después tomé un taxi que cobraba 50 pesos de Línea y 12 hasta 23 y M. Cuando me quejé de los excesivos precios que están cobrando los taxistas, unos pasajeros se rieron de mí, otros me dijeron que me bajara del carro y todos defendieron al chófer alegando que era el único que cobraba 50 pesos porque otros pedían 80 pesos.
No sé hasta dónde va a llegar la situación de los taxistas de almendrones que suben los precios minuto a minuto, día a día...y continuamos exprimiéndonos unos a otros.
Ver además:
Nota informativa de la Dirección Provincial de Salud de La Habana
Hoy estamos viviendo tiempos difíciles pero muchos y muchas se aprovechan de las necesidades de los sectores menos favorecidos. No hay respeto a nada
Escribo no para justificar, pero es una realidad, los altos precios no es solo de los taxistas, que aunque el combustible está a precios asequibles, las piezas y mano de obra si tienen precios excedidos, pero además ese chofer tiene que comprar productos agropecuarios y comida a precios de espanto y si vas a las tiendas de mlc los precios han subido hasta 4 veces con respecto a cuando vendian en cuc, por ejemplo en supermercado Palco el queso Caribe, de producción nacional, el kg valía 4.95 cuc ahora lo están vendiendo a 20.25 mlc el kg, el cerdo en el mercado agropecuario de 45 cup de masa limpia ahora si la encuentras está a más de 350 cup. Nada , que ahora es una competencia para ver quien vende más caro en contra del trabajador, sobre todo, al vinculado al sector estatal.
Al parecer no han tomado un taxi del terminal nacional de buses te cae como piraña y el precio mi kmo son 500 pesos y los taxi amarillo de turismo cúandobte paran y le preguntas el precio mi imo son 1.000 pesos si quieres y tienes monta si no simplemente te quedas, se van vacío así de simple es un abuso la verdad
el poder de la tinta te sientes dolido y wmites una queja sin analisar de donde parten los ñrecios especulativos.¿Quien es el encargado de controlar la economía del país?¿Solo subio el precio del taxi? y los precios q subio el estado 2,3,4, y más veces? ¿ y el valor de los alimentos?¿los precios de las tiendas en MLC y el valor del mismo en la calle?¿ahi no ves a nadie exprimiendote?el valor de los omnibus urbanos subió....¿Cuántas veces? ¿Q garantías de piezas,lubricantes y cobustibles tiene ese taxista en su auto particular,para q pueda ajustar los precios y te sientas feliz?
Las gomas no se cambian a diario al igual que piezas de repuesto. Y si es por los precios de los alimentos tanto los dueños de taxis como quienes andamos a pie pagamos igual. Es sencillo, es un abuso que espero le pongan coto.