Una sola cajera trabajó en las primeras horas de este martes en el céntrico Banco Metropolitano de 23 y J, para atender todos los servicios que brindan varias ventanillas.
"Hay problemas con el transporte para que lleguen los trabajadores", dice la recepcionista.
... Y es cierto, las dificultades en el país son reales, pero por encima de ellas deben prevalecer la responsabilidad y el respeto al cliente, por parte de las administraciones de las unidades, convocadas a encontrar soluciones.
(Tomado del perfil de Facebook de Ricardo Gómez)
Ver además:
Con todo respeto, cuando se va expresar una opinión sobre el trabajo de un servidor público como es un cajero bancario o una institución que da servicio a la población, soy del criterio que se debería realizar un trabajo investigativo periodistico previo antes de dar una calificación, pues en la actualidad con la situación de la transportación se dificulta muy mucho llegar a la hora precisa, aunque se amanezca en la parada de ómnibus. Le informo al periodista por si no lo sabe que ha habido días de solo 4 P-11 funcionando en toda la cadena Micro 10 hasta G y 29 Vedado.
No concuerdo con el enfoque periodístico, parece un "comentario" de algo que se vió y que se quizo divulgar. Pienso que un trabajo periodístico no debe comenzar con el juicio del problema, sobretodo ante los de índole social, debe invitar a la reflexión, a la búsqueda entre todos de las causas y de esa forma, de las soluciones posibles. Se debió entrevistar, no solo a la recepcionista, parece que se quedó en la puerta el entrevistador y no quiso entrar. Es importante también la opinión de los trabajadores bancarios, dígase cajeros, comerciales, el administrador u otras personas con responsabilidades y al público, para que emitan criterios desde otro punto de vista. Un trabajo periodístico serio hace eso, no emite juicios propios sin un análisis, donde se debe tomar en cuenta todos los puntos de vista posibles para armar un buen debate porque en los comentarios se ve eso, cada cual emite el criterio desde sus intereses, cada cual piensa como vive y no vive como piensa. El periodista no completó el trabajo y se vió más como un desahogo personal, el periodista, no debe imponer sus intereses, su trabajo es investigar, llegar al centro del problema, polemizar.
Cuando usted quiera demostrar que no hace falta en un lugar, no vayas. Sucede que la ausencia al puesto laborar está concebido como algo normal, común y corriente. Cuando los que ocupen plazas de trabajo, sientan que pueden perderla y hay otros en espera de esa oportunidad, cumplen con sus responsabilidades o tienen que abandonar el puesto ocupado.
Soy cajero bancario jubilado y no me dejan contratarme