Un amanecer difícil después de una mala noche por la falta de energía eléctrica.
Sales a trabajar y ya vas cansada.
Llegas a la parada donde hay "un amarillo" como decimos vulgarmente y esperas que gracias a él te pare un carro del Estado. Pero tu día comienza a mejorar cuando se detiene un carro particular, con buen confort, y el chofer dice: "3 a la carretera Luis Lazo".
Todos esperamos escuchar el precio y entonces dice, "nada, no vale nada".
Eso pasó hoy en la parada del Cementerio.
Solo pude tener el número de matrícula del carro en foto.
Creo estas aptitudes merecen ser publicadas y reconocidas.
(Tomado del perfil de facebook de Moraima Luis Calvo)
Vea también:
Un gesto de conciencia ciudadana y solidaria, una vocación altruista. Pero en realidad sí, sí vale y cuesta: vale la gasolina a precios sin beneficios por servicio prestado, vale el desgaste de amortiguadores, rodamientos, valen el pago por circulación, vale el seguro sin garantías de piezas y reparaciones por el estado, valen las gomas a precios en mlc, valen mucho para mantenerlo, valen tanto como el agradecimiento. Fomentamos el gesto con agradecimientos mutuos por parte de quien cobran en nombre de los transportados o no. Gracias.
Un gesto de conciencia ciudadana y solidaria, una vocación altruista. Pero en realidad sí; sí vale y cuesta bastante: vale la gasolina a precios sin beneficios por servicio prestado, vale el desgaste de amortiguadores, rodamientos, valen el pago por circulación a pesar de que los viales están desgastantes igual, vale el seguro sin garantías de piezas y reparaciones por agencias aseguradoras del estado, valen las gomas a precios en mlc, vale hasta un riesgo añadido de contagio. Todo vale mucho para mantener el vehiculo y para poder valerse de él en las actuales circunstancias. Pero sí, también vale tanto como el agradecimiento y la gratitud. ¡Fomentemos el gesto!. Propiciemos mostrar por el Estado acciones con agradecimientos mutuos; entre choferes - dueños e igual de parte de quienes cobran servicios pendientes a realizar a nombre de los transportados. Estos últimos son los que más necesitan de una y otra mano solidaria. No olvidemos que todos estamos en obligación moral de poner nuestros bienes al servicio del quehacer altruista y humano: un vehículo, un taller, un puesto de venta, una panadería, una tienda, nuestra fuerza de trabajo. Todos somos empoderados o dueños en momentos y conceptos confusos a la hora de particularizar la propiedad, algunos con menos sentido de pertenencia que otros. Gracias
Todavía hay personas solidarias. A mí me pasó el jueves pasado; estaba en la parada de Boyeros y Calzada del Cerro, esperando para ir al Vedado, paró un carro particular y nos montó a tres personas. El es electromédico de 23 y K. Agradecemos infinitamente estos gestos