En mi barrio (Santos Suárez) hay lugares que niegan el esfuerzo institucional por mejorar la higiene comunitaria (grandes focos de vectores), mas grave porque no hay fumigación –ni intradomiciliaria ni pública—y comienzan a proliferar mosquitos y dengue… Además de los cortes energéticos, inflación extrema, largas colas para todo… este panorama se agrava con realidades como las que muestran las fotos (en Libertad esquina a D´strampes y Libertad esquina a Figueroa, muy cercanas a la Escuela Primaria Aguayo.... Cosas como esta debían ser reflejadas en los medios de prensa para elevar la conciencia de riesgo también en esto.
(Tomado del perfil de facebook de José Dos Santos)
Vea también:
Eso es en toda la Habana. Pero debemos empezar por nosotros los del barrio
ALERTA..." _Nos da "rabia" el bloqueo del imperio, _Nos alegran los presupuestos nacionales y el de las comunidades y ramales _Nos entristece que la parte de recursos captados no se dediquen a mantener, " _Nos desestimulan los poderes que nada pueden aportar porque no lo intentan, los poderes "fácticos" locales desnaturalizados. _Nos preguntamos por qué no revocamos al que está cansado, al que se autoengaña con la rutina y el dato falso, Igual tambien... _Nos enorgullecemos con tanta lucha y esfuerzo colectivo realizado. No hay que crucificar a nadie por rabia; ni por tristeza, ni falta de estímulos; simplemente mandarlo a descansar, sustituirlo y agradecer si al menos lo intentó. El nuevo que haga su pedacito en avanzar solo cuando tenga ese derecho por haber mantenido y protegido lo avanzado hecho por el mismo o el empoderado anterior anterior. Vanagloriarse de Nnuevas glorias sobre viejas ruinas no es nanda pródigo, no es en lo mas mínimo vanguardia, no es para nada exitoso, al contrario siempre será deplorado por los usufructuarios más directos, los que cotidianamente caminanan esos lares a pie sin reportajes. Gracias.
Eso ya es una asignatura suspensa en la gobernabilidad sea municipal provincial o a nivel de pais . Es crear una mentalidad para lograr que el que genera esa basura se sienta motivado a respetar las normas de higiene . Es hora de darle otra lectura al problema de higiene . Creo que hay otras experiencias de las que se deben aprender.
Su alerta tuvo reacción, hace cerca de una hora pasó el camión de la basura por la calle Libertad, donde vivo. Llevaban días sin recogerla!!! Lo que provoca, que los tanques no den a basto y estuviera regada por todas partes, y cuando hay viento o llueve corre la basura por toda la calle. Por qué tiene que salir en las redes o un medio de prensa para que se les dé solución a estas problemáticas, entre otras, que ocurren a diario en nuestra ciudad? Hay muchos problemas económicos pero hay cosas que son falta de organización y desidia.
buenos dias , en 10 de octubre esto es muy habitual , en el sevillano en el mismo municipio la situacion es pesima en este aspecto , pues ademas de que no pasan a recoger la basura, cuando van toda la que esta vertida por fuera por estar llenos los contenedores se quedan ahi impunemente a la vista de todos y sin resolverse , seria bueno que las autoridades municipales den recorridos aleatorios por los consejos populares para que vean como muchas cosas no se cumplen saludos