Estimado Gobierno Provincial de La Habana
En la tienda La Isla de Cuba que pertenece a La Habana Vieja hay culeros desechables 3ra. etapa y no me dejan comprar porque soy de La Lisa. Pero en La Lisa NO HAY!!
¿Qué hago? ¿Cómo puedo adquirir culeros para mi hijo?
¿Se dan cuenta de que esto de la municipalización del comercio es DISCRIMINATORIO?
El cuento es más largo.
El post lo hice después de intentar razonar con los de LCC y explicarles que soy de otro municipio, que no ando con la libreta de abastecimiento encima porque solo sirve para comprar en mi municipio y no tenía ni idea de que iba a encontrar culeros hoy, fue casualidad. Pero sí tenía la tarjeta de menor del niño porque siempre la llevo conmigo porque hasta la semana pasada era suficiente para comprar los culeros en cualquier tienda. Ahora resulta que también necesitan la libreta de la bodega. Y bueno, de todos modos yo no soy del municipio así que no. No puedo comprar.
La solución que me sugirieron fue que le pidiera el favor a alguien de la cola, a ver.
Entonces hice el post. Y tiré la foto desde la acera, donde se veía el cartel de la tienda y al fondo la puerta.
Uno de LCC pasó justo cuando la tiré.
En menos de 30 segundos salió una mujer de la tienda de las que anota en la libreta, asumo que LCC, y me llamó a mí, y a un policía que estaba cerca para decirle que yo estaba tirando fotos, le enseñé la foto en el celular, le dije que no había tomado fotos dentro de la tienda. Resulta que según ella, y según el policía, tampoco puedo hacer fotos del exterior de la tienda. Les dije que me dijeran que ley lo prohibía. Ninguno supo decirme. El de LCC que salía en la foto (de espaldas) me dijo que tenía que borrarla, porque salía él, y si la dejaba me iba a demandar.
Bueno, amenazó con quitarme el teléfono si no la borraba. La borré. Dejé el post. Eran ya 5 personas discutiendo conmigo. Les expliqué que en la tienda que "me toca" hace siglos que no venden culeros. Que es injusto. Que el Gobierno Provincial al que emplazo tiene que saber que esta situación afecta a las madres trabajadoras, que no tenemos el día entero para hacer colas en la tienda del barrio donde se supone que debemos comprar, que compramos cerca del trabajo, o donde podamos, porque cuando llegamos a casa nuestra tienda está cerrada, o ya se acabó todo porque competimos en desventaja contra los que no trabajan y se pasan el día allí, haciendo colas "para lo que entre" porque si no lo necesitan igual se lo llevan y luego lo revenden.
Finalmente, después de 10 minutos de discusión, apareció un hombre que se identificó como representante del gobierno. Solo él resolvió el problema y me permitió comprar los dichosos culeros. Pero si yo me hubiera quedado con la respuesta que me dieron las primeras 4 personas con las que intenté razonar, yo estaría camino a mi casa con las manos vacías.
Los culeros no deberían restringirse por municipios porque la distribución se hace por tiendas y todos los municipios no son bendecidos con igual densidad de establecimientos. Basta mirar la página de TBKids y verán cuántas veces aparece una tienda de La Lisa entre las afortunadas.
(Tomado del perfil de facebook de Rouslyn Navia Jordán)
Vea también:
Debieran poner a los directivos y policias a ver las Mesas Redondas y aplicar que el desconocimiento de la ley no exime de incumplirla... SÍ se puede hacer fotos en las tiendas dentro y mas fuera que es un lugar publico y si el funcionario del LCC que el del gobierno no quiere salir. Que no estubiera ahí... no lo pueden demandar REPITO ES ÁREA PUBLICA... mas info https://www.google.com/amp/www.cubadebate.cu/noticias/2019/01/14/ministra-de-comercio-interior-todos-los-clientes-tienen-derecho-a-tomar-fotos-en-las-tiendas/amp/
LCC? Son los primeros k no entienden k esta pasando. Atencion
Debido al desabastecimiento general y falta de muchos productos, hace rato que el pueblo sugiere la distribución por las bodegas de los productos de primera necesidad, que en estos momentos podemos decir que son todos, porque eso es real, ya todos los productos hacen falta en el hogar. Entonces, aprovechemos nuestras fortalezas, si tenemos una libreta de abastecimiento, con hojas sin utilizar, vamos a distribuir por las bodegas. Hay poco producto?? Repartan por núcleo, hay mucho, repartan por persona. Pero es en las bodegas donde todo está bien controlado. Ah...que tienen que trabajar más? Es cierto, pero es la única manera que vamos a estimular al que verdaderamente trabaja, es la única manera de garantizar que la distribución sea equitativa, es la única manera de garantizar que los que trabajan para el estado , no interrumpan su jornada o se escapen del centro para hacer colas que en la mayoría de las ocasiones tardan más de 2 y 3 horas. O no queremos darnos cuenta de la cantidad de trabajadores que hacen colas en horario laborable? Ya está bueno de estar dependiendo de toda una plantilla de trabajo, los LCC y la policía para organizar una cola en la que se percibe a la legua la cantidad de negocio que allí existe. Hasta cuándo vamos a estar inflando plantillas en sitios que con 3 o 4 personas se pueda garantizar un buen servicio y no se pierda tiempo. Se han fijado la cantidad de tiendas en las que existen más de 10 trabajadores en el piso y el 60% está conectado a Facebook viendo memes? No hay peor ciego que el que no quiere ver...
Coincido totalmente con la compañera en su explicación, es real que los que trabajan no tienen tiempo de hacer cola. Si vas a cualquier tienda ahora que es por municipio verás que son los mismos todos los días, eso mismo sucede en la cola de la panadería te levantas temprano marcas y cuando empiezan a despachar eres el 30 ya que compran los mismos varias veces y lo más lindo te dicen que estaban en la cola de la tienda son revendedores de turno en la panadería un turno son 70 pesos, sino compran el pan y después son los que aparecen en las famosas casas que venden y un paquete de cuatro am de ajonte cuesta 70 y un pan de molde 80. La inflación la creamos nosotros mismos no hay control sobre las licencias de privados que emitimos y como eso miles de cosas más los boteros que sin su ir el precio del combustible y los impuestos cobran más, Los grupos de impectores deben ser más enegicos. Hay muchos negocios abiertos que venden productos elaborados por entidades estatales a seis veces su valor.
Yo diré q los LCC no aportan nada al contrario xq ellos mismos se favorecen de todo eso, además otra cosa el escaneo de carnet para q sirve si al final los primeros q compran son los revendedores y están todos los días en la cola o sea q los revendedores están de acuerdo con los LCC es muy duro q uno haga una cola para comprar los culeros y comida y al final no alcanzar nada es muy duro en verdad y devastador xq te hechas el día completo haciendo la cola, gracias