Yo: Inconforme, molesta.
Panadería: Línea y 12
Administradora: Mariela (según el portero).
¿Corrupción?: No, no tipifica. Pero sí desvergüenza, desfachatez y descaro.
En este caso denuncio la impunidad de aprovecharse de las funciones y cargos para auto-asignarse alguien el poder de hacer lo que le da la gana y usar a la gente como ganado o fichas de juego.
Los hechos: El portero, queriendo "manejar" la cola, en minutos armó un caos. De pronto de una cola como las normales de toda la vida, había tres primeros: una para pan de ajo, una para molde, y una para todo. Ah! Pero el que quisiera comprar dulce podía entrar primero... y luego a la cola.
Climax: Entonces llegó "alquien" de la nada con aparente voz de mando, y ahí fue lo grande: (murmullo de "es del gobierno", otros "esa señora es maaaala").
Y aclaro que lo que narro es porque lo vi: la susodicha tomó las riendas de la caótica cola y llamó dedo mediante a dos de fuera de las 3 colas, quienes tranquilamente entraron y salieron con carretillas de rueditas abultadas, y no de aire, más respectivas jabas de nylon transparente, estas sí, visiblemente llenas de flautas de pan.
La señora de voz de mando estaba allí con más pan en la mochila (foto), sobre la mesa del portero.
Resultado: Se acabó el pan. Todo esto sucedió delante de una cola de unas 60 personas. Algunos, como yo, tras casi 2 horas de disciplinada espera, protestábamos. Lo más lamentable, indignante y peligroso es que otros decían "es normal", y otros simplemente se dieron media vuelta con su tiempo, esperanza y confianza perdidas.
Pedí hablar con la Administradora. Estaba ocupada.
Dije que la esperaría, y me dijo el diligente portero que "había salido".
Me resisto a que este sea el "fin de la historia".
(Tomado del Facebook de Tamara Lara Hernández)
Vea también:
Los ejemplos pudieran ser muchos, no sólo en La Habana. Toda Cuba tiene crónicas de este tipo, como para hacer un libro. Coleros sinvergüenzas, administrativos insensibles, irresponsables y cobardes, que no son capaces de dar la cara y resolver un problema. Funcionarios que se valen de sus cargos sí, para resolver todo tipo de situaciones personales. Agentes del orden confabulados con coleros y administrativos. Personas que han decidido no quejarse porque "para qué marcarse buscándose problemas, si eso todo mundo lo sabe y a nadie le importa". Y así la vida se va desgastando y con ella un poco la esperanza de ver algún día una medida disciplinaria ejemplarizante que contribuya a desarticular esa gran red de corrupción que hoy envuelve a muchos organismos e instituciones. Me resisto a creer que esa medida llegará, que la corrupción y la indolencia serán erradicadas. Me resisto a creer en la esperanza. En el amor y en la honradez de esta Cuba que apuesta por ser más justa y solidaria.
Pienso q con el pan, el principal responsable es el gobierno de la capital con permitir las "paneras". De donde es q salen todos los productos de harina q se venden allí, pues de las panaderías, donde si no? Sldos
Esto pasa en muchos lugares de nuestra querida Habana, porque personas sin escrúpulos se hacen los mandamás cómo de decía antes para lograr su objetivo, y también porque el mismo estado y las administraciones lo permiten, por qué en nuestro país tiene que venderse la rueda de cigarros, tantos paquetes de detergente o tantos pomos de aceite, di siempre se vendió normal, por qué ahora es al por. Mayor, hay muchos que han dejado de trabajar para hacer colas un trabajo nuevo y da más remuneración que coger guaguas y aguantar majaderías de administraciones en centros de trabajo que también están en n decadencia y no entienden el trabajo que está pasando el pueblo para que hayan boletos que te vendan después al triple lo que vale algo y cómo no tienes remedio lo tienes que comprar porque desgraciadamente tu trabajas y no en puedes comprar, así estamos, es necesario que esto pare ya que de tomen medidas y que. Volvamos a la normalidad pero NORMALMENTE, en la cordura y el respeto que nos merecemos todos.
Desde q el mundo existe, en tiempos de crisis siempre hay gentuza como esa, q se aprovecha de la necesidad generalizada. Meten a unos presos, destituyen a otros. Y aparecen más, proliferan y se reproducen como ratas. No hay medida q acabe con esa situación, la única solución es ABASTECIMIENTO ESTABLE Y SUFICIENTE DE TODOS LOS PRODUCTOS NECESARIOS, es la ÚNICA manera de acabar con esta situación. Sucede en todos lados, nadie se libra. "Los del gobierno" son los primeros q se prestan, porque están y porque pueden. Por qué un litro de aceite hoy se vende a 500 pesos? PORQUE NO HAY!! NI EN MLC! Por qué 1 kg de leche en polvo se vende hoy a 1000 cup, PORQUE NO HAY!! Yo viví el período especial de los '90. Y puedo decir con conocimiento de causa, que hoy hay más desabastecimiento q entonces. Y lo peor, sin una luz, sin una señal de q algo vaya a mejorar en un futuro inmediato.
Por desgracia es habitual ya.... en todas partes