Yo: Inconforme, molesta.
Panadería: Línea y 12
Administradora: Mariela (según el portero).
¿Corrupción?: No, no tipifica. Pero sí desvergüenza, desfachatez y descaro.
En este caso denuncio la impunidad de aprovecharse de las funciones y cargos para auto-asignarse alguien el poder de hacer lo que le da la gana y usar a la gente como ganado o fichas de juego.
Los hechos: El portero, queriendo "manejar" la cola, en minutos armó un caos. De pronto de una cola como las normales de toda la vida, había tres primeros: una para pan de ajo, una para molde, y una para todo. Ah! Pero el que quisiera comprar dulce podía entrar primero... y luego a la cola.
Climax: Entonces llegó "alquien" de la nada con aparente voz de mando, y ahí fue lo grande: (murmullo de "es del gobierno", otros "esa señora es maaaala").
Y aclaro que lo que narro es porque lo vi: la susodicha tomó las riendas de la caótica cola y llamó dedo mediante a dos de fuera de las 3 colas, quienes tranquilamente entraron y salieron con carretillas de rueditas abultadas, y no de aire, más respectivas jabas de nylon transparente, estas sí, visiblemente llenas de flautas de pan.
La señora de voz de mando estaba allí con más pan en la mochila (foto), sobre la mesa del portero.
Resultado: Se acabó el pan. Todo esto sucedió delante de una cola de unas 60 personas. Algunos, como yo, tras casi 2 horas de disciplinada espera, protestábamos. Lo más lamentable, indignante y peligroso es que otros decían "es normal", y otros simplemente se dieron media vuelta con su tiempo, esperanza y confianza perdidas.
Pedí hablar con la Administradora. Estaba ocupada.
Dije que la esperaría, y me dijo el diligente portero que "había salido".
Me resisto a que este sea el "fin de la historia".
(Tomado del Facebook de Tamara Lara Hernández)
Vea también:
Verdades como estas estan todos los días en nuestras calles pero nadie ve nada.....
Solo expresar que «es normal», sea para pan, pollo, aseo, aceite o cualquier tipo de producto y extendido a cualquier municipio.
Es imperativo acabar con el accionar de administrativos abusadores y corruptos y con elementos de la sociedad, de lo más bajo, que subsisten sin trabajar porque andan en batallones por toda La Habana, fuera de sus Municipios, colándose con la ayuda de los que cuidan la cola o marcando a riesgo en cuánta cola encuentran, acaparando productos para revender, muchos como intermediarios o suministradores de los vendedores reales. Los que trabajan de verdad, no tienen tiempo que perder y cuando hacen una cola es por verdadera necesidad. Vivo en Playa y es habitual ver a revendedores y coleros haciendo colas fuera de las tiendas, fuera de horarios o incluso cuando la tienda está cerrada porque no hay mercancía para vender...Esperan que entre la mercancía y son los primeros. Me puede Ud decir, quien que trabaje realmente, puede hacer esto? Ejemplo de establecimiento Tercera y 8 en Miramar....Esto es día tras día, y son personas que ni pertenecen al Municipio ni viven por los alrededores.
Tristemente es el escenario de cualquier tienda hoy en dia. Los ves salir con las jabas repletas delante d todos,y asi mismo entrar a sus amistades por encima de la cola y salir estos con pdtos q supuestamente estan limitados incluso por la libreta.
La misma forma en que se organizan las colas es la que permite todo este tipo de cosas, porque la mayoria de esos disparates los cometen los que estan al frente de las mismas que se hacen llamar organizadores y son los desorganizadores, cuando la situación de la covid estuvo muy mala, en muchos lugares se trabajo por comunidades y asi los productos llegaban a mas personas pero como era mucho trabajo y los revendedores e inventores asi estaban embarcaos se volvió a la llamada normalidad que es la que estamos viendo ahora con las colas