Me ha parecido bien la rapidez con que evaluaron el asunto y publicaron el resultado, pero no creo que las sanciones estén a la altura del perjuicio ocasionado no ya al pobre gato, sino a la sensibilidad ciudadana.
Un suceso de patrocinio estatal como es la #FeriaInternacionalAgroindustrialAlimentaria (#Fiagrop) no puede permitir un espectáculo donde el maltrato sea protagonista. ¿Es que acaso nadie revisó el guion? ¿Cuántos hechos podrían haberse organizado allí "de manera espontánea"? Es indiscutible que los directivos del #RecintoFerialDeRanchoBoyeros y el #ComitéOrganizadorDeFiagrop también son responsables del vergonzante hecho.
Por otro lado, las multas que establece el #Decreto-Ley38/2021 aplicadas a los supuestos artistas y atletas, deberían estar acompañadas de la suspensión de la posibilidad de presentarse en público nuevamente, ellos mismos se encargaron de mostrar que carecen de la altura ética que exige semejante responsabilidad.
Por último, creo que este hecho es una excelente oportunidad para reflexionar acerca de las limitaciones del Decreto-ley 38/2021. La sociedad cubana y su movimiento animalista merece y exige un instrumento legal mucho más abarcador, moderno y justo que este que recién ha cumplido su primer año de vida y apenas puede gatear.
Vea también:
Segundo domingo de abril: Un homenaje de respeto y amor a los más fieles
LA SANCION FUE MUY LEVE PARA TAN LAMENTABLE HECHO CREO QUE ESOS SUJETOS NO SE TIENTAN EL CORAZON PARA HACERLE IGUAL A UN HUMANO O SON TAN COBARDES COMO PARA HACERLO A UN ANIMALITO INDEFENSO ,IMAGINO QUE EN SU VECINDARIO TENGAN EL REPUDIO QUE MERECEN Y QUE EL JEFE DE SECTOR LOS MANTENGA A RAYA
toas las medidas respecto al respeto a los animales y con ello al decreto sobre la protección animal deben ser respetadas y exigidas por las autoridades que tienen que ver con estos asuntos, pero también debe revisarse por las autoridades competentes a diferentes niveles como propietarios de animales salen a la calle con ellos a que dichos animalitos hagan sus necesidades en las calles sin tener responsabilidad sobre esto y ocasionando a otros ciudadanos que se embarren los zapatos de heces fecales de los animales que tienen los adictos y que no son responsables del daño que le hacen a otros que no sienten esa necesidad de adicción sobre los animales por otra parte los edificios multifamiliares se han convertido en centros de crianza de gatos y perros que nadie responde por los daños de orine y heces que hacen a los vecinos de la comunidad, debe tomarse medidas con estas situaciones también, quien quiera animales que los cuide como se debe sin hacerle daño a los que no tienen esa predilección por los animales.
Creo el comentario de Manuel no tiene nada que ver con el maltrato peretrado por los sujetos en cuestion y a las claras se ve que no le agradan las mascotas