La empresa mixta Sanvig S.A. presenta en la Feria Internacional de La Habana (FIHAV) 2022 su producto más novedoso, el pavimento cerámico, cuyos diseños se obtienen por serigrafía digital.
José Ramón Vega Almaguer, accionista de la entidad con participación vietnamita, explicó que es la primera vez que Cuba elabora el revestimiento con la técnica para imprimir diseños duraderos y cuya calidad de los colores y el acabado es de alto nivel.
Esta gama de la fábrica de cerámica del municipio mayabequense de Santa Cruz del Norte dispone de hasta 100 tipos de losas, y la máquina reproduce otros específicos si los clientes los requieren.
Vega Almaguer comentó que a partir de 2023 comenzará la inversión para la construcción de una nueva planta de azulejos, que permitirá asumir más de la mitad de la demanda del país y cuya dimensión del producto será mayor a los que tradicionalmente Cuba vende.
La empresa mixta tiene entre sus metas futuras otro negocio para disminuir importaciones, la ejecución de una planta de muebles sanitarios con tecnología de esmaltado robotizado.
Sanvig S.A. surgió de la cooperación y acuerdo entre los gobiernos de Cuba y Vietnam, desarrollada con el objetivo de potenciar la actividad de la cerámica, mejorando los surtidos para atemperar la empresa a las tendencias del mercado mundial.
En la actualidad tiene dos fábricas: una de pisos cerámicos, en Santa Cruz del Norte, y otra de muebles sanitarios, en San José de las Lajas, ambos territorios de la provincia de Mayabeque.
Son las losas con serigrafía digital uno de los productos que opta por el premio de calidad en Fihav 2022 que concluirá el sábado en Expocuba luego de reunir a representantes de 62 naciones y cerca de 400 entidades nacionales.
(Tomado de ACN)
Ver además:
Empresa española comercializará equipos para cocinas en Cuba
Preciosos!!, a cómo será la venta?, jajajajaja
Necesito un inodoro con su tanque y aditamentos: ¿la planta de San José de las Lajas está produciéndolos ya?, si es así, ¿Dónde y a qué precio se venden?
IGUAL DEBEN VENDER ESTAS LOZAS EN LOS MAI, QUE SON LAS TIENDAS QUE SIEMPRE HAN COMERCIALIZADO ESTOS PRODUCTOS, O EN TIENDAS QUE HABILITEN PARA LA COMERCIALIZACION EN CUP NO EN MLC, HAY MUCHAS TIENDAS QUE SE ESTAN DESTRUYENDO Y SIN VENTA NINGUNA ABIERTAS Y CON LOS TRABAJADORES COBRANDO UN SALARIO BASICO SIN RESPALDO PRODUCTIVO O DE COMERCIALIZACION., DE DONDE SALE SUS SALARIOS.
Y cuál va a ser el precio? De que le vale al pueblo tantas producciones novedosas si no tiene bolsillo para adquirirla?
Hola soy TCP y estoy muy interesado en la comercializasion de las lozas de piso y quiciera saber que pasos debo seguir para fabricar este producto. Soy de Camagüey