La marca española Magefesa, del Grupo Cantra, pondrá durante los próximos meses en el mercado cubano útiles del hogar como sartenes, cazuelas, cocinas de inducción y cafeteras.
Así detalló a la Agencia Cubana de Noticias, Sergio Sánchez, encargado de negocios de esa corporación en Cuba, quien destacó que en las tiendas en moneda libremente convertible comercializan su producto líder, las ollas de presión.

En el contexto de la Feria Internacional de La Habana 2022 (Fihav), expresó que están satisfechos por la acogida de ese equipo indispensable en el hogar, sin embargo, aspiran a lograr nuevos acuerdos con entidades nacionales, propósito además por el cual acudieron a la cita.
Consideró que el evento en Expocuba es de muy alto nivel y organización, teniendo en cuenta que participan de forma habitual en otras bolsas comerciales como la de Chicago, en Estados Unidos.
Magefesa es una marca española reconocida desde 1948 que se dedica a los productos de cocina, el menaje y pequeños electrodomésticos para el hogar.
Otra de las entidades del país europeo presentes en Fihav 2022 es La Constancia, líder en producir especias, condimentos y aditivos para repostería, que en esta ocasión presentan entre las novedades las sales decorativas.

Al decir de Javier Peñaranda, su director ejecutivo, están actualmente en más de 10 naciones, y amplían sus instalaciones y maquinarias para satisfacer las necesidades de sus clientes.
Recordó que si bien todos los productos son de gran aceptación en Cuba, los más demandados son el comino, condimentos similares, y las infusiones; y comentó que tienen contratos con tiendas y cadenas hoteleras.
Según el director ejecutivo de La Constancia, Fihav 2022 supone una oportunidad para reencontrarse con clientes potenciales e intercambiar luego de dos años en los que la pandemia por Covid-19 frustró la consolidación de las relaciones.
Este lunes, durante la jornada inaugural de la Feria, representantes de Cuba y la mencionada nación europea coincidieron en la trascendencia de extender los vínculos comerciales, reflejos de siglos de historia.
España es el tercer socio comercial de la Isla en el mundo y el primero de la Unión Europea.
Fihav se realiza desde 1983, y después de canceladas las ediciones correspondientes al 2020 y el 2021 recupera su espacio gracias al control de la transmisión de la Covid-19 en el país, por lo que se ratifica como una plataforma de negocios para empresas nuevas en el mercado cubano y aquellas ya establecidas.
(Tomado de ACN)
Ver además:
Donde se venderían los productos de Magefesa?? Porque las tiendas en MLC no son el mercado cubano.
Hace falta que lo vendan en MN para que el pueblo trabajador lo pueda adquirir o por lo menos lo den uno por nucleo en precio de tienda
Muy bueno, pero después no tenemos respuestos. Tengo una cocina Arox, comprada en CUC, hace 8 años, las tapas de los quemadores se deterioraron con el uso y el salitrey ya no sirve pues nadie vende repuesto ni los fabrica. La Yuxin, producida en la Inpud, está en lo mismo, única opción de compra para los que tenemos una entrada pequeña, en su momento me costó casi 1000 pesos cubanos y ahora, no hay quemadores para ella.... ojalá y estos productos corran mejor suerte, porque la inversión del cubano, no da para más
¡Qué buena noticia para los trabajadores cubanos!
MUCHA NECESIDAD EN LA POBLACION CUBANA DE TODOS ESTOS PRODUCTOS PERO SI LOS VENDEN EN EL MERCANDO DE MONEDA CONVERTIBLE ES IGUAL QUE SI NADA, TODO EL MUNDO NO TIENE ESTA MONEDA QUE RECIBEN DESDE OTROS PAISES POR VIA ELETRONICA O POR LA VIA QUE SEA. SI LOS VENDEN EN LAS TIENDAS DE MLC, ESA NO ES LA TIENDA DE LOS CUBANOS, PORQUE NO TODOS TENEMOS ESA MONEDA EN TARJETA ELECTRONICA, EL QUE VIVE DE SU SALARIO SOLO TIENE LA MONEDA CUP. MONEDA CUBANA.