Atendiendo a la demanda de viajeros internacionales de acceder a bienes y servicios, en unidades que solo aceptan el pago mediante tarjetas magnéticas, el Banco de Crédito y Comercio (BANDEC) ha diseñado un nuevo producto denominado Tarjetas Prepago, dirigido inicialmente a viajeros internacionales no residentes en el país.
En un primer momento, las tarjetas prepago están disponibles a la venta, a partir de este 15 de junio, en oficinas autorizadas de CADECA ubicadas en los polos turísticos de Varadero y Cayo Coco.
Las tarjetas son de uso exclusivo en el territorio nacional, con una validez de dos años. Este nuevo producto permitirá el pago de bienes y servicios en la red comercial en divisas, mediante POS (terminal de punto de venta).
Las tarjetas no están personalizadas, lo que significa que no llevarán impreso el nombre del usuario que adquiera el producto. Solo se requerirá un número de PIN para operar y, por tanto, solo podrán operar en los POS que soporten este mecanismo.
Los viajeros no residentes podrán adquirir tarjetas de 200, 500 y 1 000 dólares estadounidenses, siempre que presenten su documento de identificación (pasaporte) y depositen el efectivo en moneda libremente convertible (MLC), cobrándose una comisión de 5 USD por cada tarjeta. Recibirán un comprobante que deberán conservar.
Estas tarjetas no admitirán depósitos ni trasferencias desde el exterior, ni entre tarjetas similares o de otras tarjetas que operen en dólares.
Los usuarios podrán consultar el saldo de sus tarjetas, las últimas operaciones realizadas, cambiar su PIN y extraer efectivo en pesos cubanos (CUP) al tipo de cambio vigente en los cajeros automáticos (ATM).
Hasta el 20 de junio de 2021 se podrán adquirir estas tarjetas pagando con cualquier moneda libremente convertible aceptada en CADECA, eliminándose a partir del día 21 de junio la posibilidad de adquirirlas con dólares estadounidenses.
(Información de CADECA)
(Tomado de Cubadebate)
Otras informaciones:
Aprueba el Consejo de Estado cuatro nuevos decretos-leyes y dos acuerdos
Casos de COVID-19 en Cuba pueden crecer en las próximas jornadas
Quisiera,en primer lugar , para que nuestro pueblo quede totalmente, informado , porque pienso este es un tema , que requiere una buena información,tengo un hijo k realizó los trámites para la repatriación ,documentos k no ha podido recoger por esta pandemia,vive en los EEUU,cuando mi hijo regrese,pregunto puede pagar el ekipaje en moneda. Nacional?pues pienso k esos datos están,computarizados,o puedo yo o su,padre recoger su Carnet pues allí existe un poder,a nombre de ambos?pregunto si estás tarjetas prepago en monedas internacionales no anmiten dólares americanos ,)cómo procederá entonces para todos los cubanos k poseen solo está moneda? No podrán entrar a su país? Verdaderamente se nesecita aclarar muchas dudas porque EEUU camina con esa moneda y el euro no existe fuera de Florida