El Banco Central de Cuba anunció detalles sobre cómo se realizarían las transferencias monetarias hacia la Isla desde el exterior, dadas las medidas de recrudecimiento del bloqueo estadounidense, que obstaculizan el normal flujo en el envío de remesas familiares.

A través de los bancos corresponsales determinados por el Metropolitano, el Popular de Ahorro y el de Crédito y Comercio, se recibirán tales transferencias.

Además de insistirse en la necesaria claridad y exactitud de los datos del beneficiario en Cuba, se precisó que el importe de las entregas, por concepto de remesas, para acreditar en las cuentas asociadas a las tarjetas en USD, con respaldo en moneda libremente convertible (MLC), no tiene límites prestablecidos, y se recomendó que, para verificar si se recibió la transferencia, el favorecido debe consultar el saldo de su cuenta, mediante alguno de los canales de pago electrónico establecidos.

Como se conoce, en estos momentos no pueden realizarse transferencias monetarias a Cuba desde Estados Unidos, debido a las disposiciones genocidas de la administración de Donald Trump, para entorpecer la llegada de dinero a la Mayor de las Antillas e irritar a las familias.

Tales medidas, como ha denunciado reiteradamente el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, convierten a los emigrados cubanos en los únicos en el mundo que no pueden permitirse este tipo de ayuda con sus familiares, y constituyen una muestra de la insistencia del Gobierno de Estados Unidos en dañar al pueblo cubano.

(Tomado de Granma

Vea además: 

¿Cómo marcha el proceso de importación y exportación para las formas de gestión no estatal? (+Video)

Habanos S.A., proeza laboral en el 2020

Los bancos corresponsales para recibir una transferencia monetaria desde el exterior son los siguientes:

Banco Metropolitano 

Foto: Granma
Foto: Granma

Banco Popular de Ahorro

Código Swift BPAHCUHXXX  

Foto: Granma