Dan a conocer precios de los productos básicos en las tiendas de Cimex tras el Día Cero
El ordenamiento monetario que comenzará el 1ro de enero implica una modificación de los precios de los bienes y servicios, debido a la devaluación del peso cubano en el sector empresarial al pasar de una tasa de cambio de 1 CUP x 1 USD a 1x24
El ordenamiento monetario que comenzará el 1ro de enero implica una modificación de los precios de los bienes y servicios, debido a la devaluación del peso cubano en el sector empresarial al pasar de una tasa de cambio de 1 CUP x 1 USD a 1x24.
Conozca los precios de productos básicos de alimento y aseo que se ofertarán en las unidades comerciales a partir del primero de enero.
Buen día, por casualidad esto es lo único que se venderá en esta cadena de tiendas? Y el millón de productos restantes que también son necesarios? El que no tiene MLC donde lo compra?
logico que se mantenga a 1x24 pero eso no es el problema; el problema esta en que no va haber productos en estas tiendas. por otro lado seguiran las colas para lograr alcanzar alguno de estos productos y que por supuesto deberian estar limitados para que alcancen a la mayor parte de la poblacion. por otro lado, esos productos no son los unicos que se vendian en estas tiendas, asi que me pregunto que pasará con los demas (calzado, ropa, electrodomesticos, utiles del hogar, muebles) no es que podamos comprarlos pero se seguirán vendiendo en estas tiendas o solo quedaran en las tiendas mlc. enfin solo nos resta esperar y ver que pasa, para saber como vamos a sobrevivir los que trabajamos.
Buen día, por casualidad esto es lo único que se venderá en esta cadena de tiendas? Y el millón de productos restantes que también son necesarios? El que no tiene MLC donde lo compra?
Esos seran solo los productos que venderán las tiendas en cup? El resto de los productos donde los compraremos?
Sólo podremos adquirir esos productos??? Me parece pésimo
Bueno, es lo mismo pero a la conversión al peso cubano, está bien
logico que se mantenga a 1x24 pero eso no es el problema; el problema esta en que no va haber productos en estas tiendas. por otro lado seguiran las colas para lograr alcanzar alguno de estos productos y que por supuesto deberian estar limitados para que alcancen a la mayor parte de la poblacion. por otro lado, esos productos no son los unicos que se vendian en estas tiendas, asi que me pregunto que pasará con los demas (calzado, ropa, electrodomesticos, utiles del hogar, muebles) no es que podamos comprarlos pero se seguirán vendiendo en estas tiendas o solo quedaran en las tiendas mlc. enfin solo nos resta esperar y ver que pasa, para saber como vamos a sobrevivir los que trabajamos.