Estimados clientes, en el día de hoy, hemos implementado un nuevo Captcha, que sale aleatoriamente a partir de realizar múltiples solicitudes a la plataforma.
La medida está orientada a igualar las posibilidades entre los clientes, ya que tenemos constancia de la utilización de herramientas para automatizar las solicitudes al sitio e incluso algunas que reservan la mercancía subiéndola al carrito.
La variedad de herramientas que utilizan para este propósito varía, en dependencia de los dispositivos utilizados, o de la preparación que tengan los clientes, pero en realidad es algo muy fácil de hacer, y que deja desprovistos de oportunidad a los que compran por la vía natural.
Podemos mencionar iMacro, Selenium, Autoclicker, FastTap, todas, utilizadas para simular la navegación de una persona, haciendo ciclos repetitivos de refrescar y tirar al carrito. Con este mecanismo implementado, después de determinado número de peticiones, la plataforma pedirá resolver un Captcha, que consiste en seleccionar una imagen en un conjunto de 9.
Este mecanismo, si bien no resuelve los temas de disponibilidad de la mercancía, mitiga los procesos automáticos que impiden un acceso más equitativo a los productos.
(Página oficial de Cimex en Facebook)
Soy del criterio que aún falta mucho q mejorar para lograr el buen servicio q se necesita, hoy, por ejemplo (martes 29) estuve tratando de comprar en todas las tiendas desde las 08:00 am y no lo logré, se acaban los datos y nada, doy para montar al carrito y nada, no sube..pero a pesar de todo este "suplicio" tengo también que responder.. por preguntas para ver si soy humano.. evitando los" jakes".. no soy especialista en la materia, pero mi criterio es que debemos buscar otra forma q no entorpesca más a los q tenemos q luchar con nuestros datos para lograr una dichosa compra..saludos y disculpen, pero es mi criterio... yo ya he pensado hasta salir de estas compras porque llegan a estresar
Pregunta. Cuando piensan mejorar informáticamente la aplicación para que el número de peticiones no sature el servidor. Cuando etecsa va a aprender a usar algo q no sea php? Por q no piensan migrarla a node.js por ejemplo. Mucho más rápido, permite un servidor mucho más robusto sin necesidad de mejorar hardware y si le agregaran websockets no habría necesidad de recargar la pagina ya q el producto aparece solo. Esto tngo entendido q se puede hacer en php tmbn y así evitan esa cantidad de peticiones x gusto pero bueno siempre es mejor hecharle la culpa a otras por la inficiencia
Felicidades, excelente método.
En el día de ayer les envíe un correo con mi opinión respecto al tema tratado en el les expliqué que tenía problemas porque me habían bloqueado y yo me encuentro impedido en mi casa debido a un accidente y las tiendas virtuales eran mi mejor opción para poder comprar los productos necesarios para mi familia ,hoy al revisar veo con disgusto que no pusieron mi comentario .En mi comentario no ofendo a nadie ,y es un verdadero solo estoy comentando mi problema el cual requiere de una solución
Necesito que usted moderador solo pública las opiniones a favor de la medida y no acepta críticas al respecto . En mi comentario el cual no compartió yo dije que estaba de acuerdo con la medida, pero que debían tener más información al aplicarla que no todos son revendedores y usted no la público . pienso que para tener un periodismo de calidad como usted dice . no solo se publique los mensajes a favor sino todas las opiniones al respecto.