Con participantes reincidentes y otros nuevos, comenzó en La Habana la XX edición de la Fiesta Internacional del Vino, que se extenderá del 2 al 4 de octubre en el Salón 1930, del Hotel Nacional de Cuba.
“Nuestro país continua potenciando el desarrollo de la industria turística como un sector priorizado de la economía, orientados a desarrollar un turismo de excelencia, que reclama inevitablemente la presencia de vinos de calidad y productos gourmet que satisfagan las más elevadas exigencias del turismo internacional que recibimos”, expresó Omar Fernández Jiménez, secretario de la Cámara de Comercio de la República de Cuba.
A la inauguración de la Fiesta del Vino asistió el ministro cubano de Turismo, Manuel Marrero. A la edición 20 de esta singular fiesta de sabores, olores y sabores, se han sumado 13 empresas, en representación de 40 bodegas de diferentes países de Europa y América Latina, algunas de ellas productoras y comercializadoras.
Entre ellas se encuentran Bodegas Melgarejo, Brisan Exportaciones Internacional S.A., D´Italia, Cata Chile, Bodegas Joan Sardá, Freixenet, Duprasa S.A., Camax Chile, Euro Cuba/Italia, Havana Club International, Bodegas Miguel Torres, Artesanías Modas Panamá S.A. y Desamar Panamá S.A.
Durante el encuentro, los participantes disfrutan conferencias, presentaciones de vinos de diversas naciones y bodegas y maridajes entre auténticos habanos y vinos de excelencia.
Según indicó, esta XX Fiesta del Vino “será la oportunidad que permitirá a las empresas cubanas y a los visitantes del evento constatar la madurez alcanzada por el sector vinícola al servicio de la industria turística cubana”.
Fernández Jiménez animó al empresariado cubano asistente a aprovechar las jornadas y participar en los encuentros de negocios, catas, conferencias e intercambios y agradeció al Hotel Nacional de Cuba por este evento.
Pc: la habana, fiesta del vino, turismo