Nuevamente el Hotel Nacional de Cuba acoge la Fiesta Internacional del Vino 2019, que en su edición 20 mantiene la aspiración de elevar la cultura alrededor de una bebida con siglos de historia y tradición, y abrir las puertas a productos de calidad.
El evento, entre el 2 y el 4 de octubre, contará con la participación de compañías, empresas y bodegas como CataChile, Camax Chile, UCSA Freixenet,Deals Entreprises (Panamá), EuroCuba, Bodegas Torres, Duprasa y Havana Club Internacional S.A., entre otras, las cuales mostrarán sus novedades relacionadas con el universo enológico y vitivinícola del mundo, anunciaron fuentes del comité organizador.
Según dio a conocer Víctor G. Rosquete Pérez, especialista comercial del Hotel Nacional, en la cita, que cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, se realizarán degustaciones, presentaciones especializadas de nuevos productos, maridajes, catas y exposiciones de un grupo de las entidades participantes.
En su espacio habitual, el Salón 1930, sommeliers y especialistas de diferentes entidades y organizaciones serán los encargados de valorar los diferentes vinos tintos, blancos, rosados y espumosos que propondrán las bodegas y casas comercializadoras asistentes.
Como parte del encuentro, el lunes 30 de septiembre, se efectuará una cata a ciegas en la Sala Baracoa, en la cual un jurado compuesto por destacados profesionales expertos en la materiaseleccionará los ganadores en las categorías por premio, los cuales serán dados a conocer en el acto de clausura, reveló Rosquete Pérez.
Inaugurado en 1930, este clásico está ubicado en las proximidades del malecón habanero y es de arquitectura ecléctica, donde están presentes el Art Decó y elementos moriscos. Por sus valores históricos y patrimoniales ha sido declarado Monumento Nacional.
El Hotel Nacional de Cuba ha sido visitado por personalidades de la política, la cultura y la ciencia, como el escritor estadounidense Ernest Hemingway; el científico Alexander Fleming, descubridor de la penicilina; el barón Thyssen Stephen Boonemiza; Yuri Gagarin, primer cosmonauta del mundo y los escritores Paul Sartre y Simone de Beauvoir.
Del mundo del arte, han sido sus huéspedes desde Marlon Brandon, Ava Gardner, Fred Astaire, Nat King Cole, Pierre Cardin, Michael Legrand, mientras que entre los políticos se encuentran el inglés Winston Churchill y varios secretarios generales de Naciones Unidas.