En referencia a las opiniones manifestadas en redes sociales sobre la posibilidad de que el legendario cine-teatro Payret -cerrado desde hace años- sea convertido, junto a la sala deportiva Kid Chocolate, en un hotel de lujo, José Reinaldo Daniel Alonso, director general de Desarrollo del Ministerio de Turismo (MINTUR), declaró que el proyecto de inversión turística aún se encuentra en estudio y pasará todos los controles necesarios para su aprobación.
“Se estudiará, se verá y se decidirá, en el momento en que proceda, si el cine se queda o no”. “No vamos a violar nada de lo que está establecido”declaró el funcionario en una información que publicada en el portal Cubadebate.
De acuerdo con Daniel Alonso, los proyectos previstos en La Habana transitan por varias comisiones, entre ellas una de patrimonio. “Trataremos siempre de ser defensores del patrimonio existentes en Cuba, y de tener en cuenta todas las opiniones”, destacó.
El administrativo resaltó el trabajo impulsado por el Ministerio para rescatar edificaciones patrimoniales que presentan una imagen deteriorada. Declaró además, que se prevé ejecutar en la capital otras acciones en ocasión de celebrarse el próximo año su medio milenio de fundada. Entre las metas está recuperar 946 habitaciones fuera de orden, restaurar el Complejo 1830, La Giraldilla y el Club Don Cangrejo, así como hacer mejoras integrales en la Marina Internacional Hemingway y la Marina Nacional Tarará.
El Cine Teatro Payret, ubicado justo en el vértice del Parque Central y el Capitolio constituye un símbolo para los habaneros. Inaugurado, según documentos históricos, el 21 de enero de 1877 por el catalán don Joaquín Payrety fue de los primeros en presentar películas en el país.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762308872)
símbolo para los habaneros, se encontraba cerrado, pero todos esperabamos que llegara su momento y con las obras por el 500 Aniversario de la fundación de la Habana, pensamos que estaria la restauración de tan prestigiosa sala, no que se pensara destruir, El administrativo resaltó el trabajo impulsado por el Ministerio para rescatar edificaciones patrimoniales que presentan una imagen deteriorada, el Payret no tiene una imagen deteriorada, como no la tenia el antiguo Garcia Lorca, hoy Gran teatro Alicia Alonso, el cual fue restaurado y es blanco de todos los fotografos que pasan por la ciudad, hagamos lo mismo por el Payret, no todos pueden pagar los precios en los teatros y este es el único que queda para los habitantes de Centro Habana y Habana Vieja y el resto de la ciudad que por estar en el lugar de mayor confluencia de rutas de omnibus urbanos, es mas asequible su acceso, por favor que esa decisión no se quede si ver esta mirada.
Se trata de un instalación histórica donde por vez primera se exhibieron filmes en Cuba, además en años posteriores además de cine fue escenario de otros espectáculos artísticos. Creo que debe preservarse como cine u crearle condiciones para otros acontecimientos importantes.
el cine payret, como bien se dice al final del artículo, es un símbolo para los habaneros, no solo porque fue una de las primeras salas de cine de la ciudad, sino porque muy cerca de allí se presentó la primera exhibición de una película en nuestro país. por eso creo que la edificación se debe mantener como cine, que bien pocos quedan en la ciudad, en comparación con los que en otros tiempos existieron.
el cine payret, como bien se dice al final del artículo, es un símbolo para los habaneros, no solo porque fue una de las primeras salas de cine de la ciudad, sino porque muy cerca de allí se presentó la primera exhibición de una película en nuestro país. por eso creo que la edificación se debe mantener como cine, que bien pocos quedan en la ciudad, en comparación con los que en otros tiempos existieron.
El cine Payret debe ser restaurado y mantenerse con la función social que siempre lo ha caracterizado es un sitio patrimonial y de referencia de la ciudad de la Habana debemos cuidar estos sitios que han formado parte del desarrollo cultural y social de nuestro país