En referencia a las opiniones manifestadas en redes sociales sobre la posibilidad de que el legendario cine-teatro Payret -cerrado desde hace años- sea convertido, junto a la sala deportiva Kid Chocolate, en un hotel de lujo, José Reinaldo Daniel Alonso, director general de Desarrollo del Ministerio de Turismo (MINTUR), declaró que el proyecto de inversión turística aún se encuentra en estudio y pasará todos los controles necesarios para su aprobación.
“Se estudiará, se verá y se decidirá, en el momento en que proceda, si el cine se queda o no”. “No vamos a violar nada de lo que está establecido”declaró el funcionario en una información que publicada en el portal Cubadebate.
De acuerdo con Daniel Alonso, los proyectos previstos en La Habana transitan por varias comisiones, entre ellas una de patrimonio. “Trataremos siempre de ser defensores del patrimonio existentes en Cuba, y de tener en cuenta todas las opiniones”, destacó.
El administrativo resaltó el trabajo impulsado por el Ministerio para rescatar edificaciones patrimoniales que presentan una imagen deteriorada. Declaró además, que se prevé ejecutar en la capital otras acciones en ocasión de celebrarse el próximo año su medio milenio de fundada. Entre las metas está recuperar 946 habitaciones fuera de orden, restaurar el Complejo 1830, La Giraldilla y el Club Don Cangrejo, así como hacer mejoras integrales en la Marina Internacional Hemingway y la Marina Nacional Tarará.
El Cine Teatro Payret, ubicado justo en el vértice del Parque Central y el Capitolio constituye un símbolo para los habaneros. Inaugurado, según documentos históricos, el 21 de enero de 1877 por el catalán don Joaquín Payrety fue de los primeros en presentar películas en el país.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762317740)
No estoy de acuerdo conque este espacio cultural de tanta tradicion para nuestra ciudad sea destruido para construir otro hotel .El mismo deberia ser restaurado como lo que es un cine de estrenos y de ofetas culturales para toda la poblacion de nuestra ciudad ,es emblema de la capital como lo es el yara con un fin social de pueblo mientras que los hoteles de lujo que se estan construyendo en la zona solo son para las elites que se pueden permitir su uso,
No se me parece que este señor o es el artículo es una forma inquisidora de informar al pueblo. Yo me siento herido por eso. Fue el primer cine que lleve a la que iba posteriormente ser mi esposa hace 42 años de eso nunca nos hemos separado. Hay que trabajar para que se mantenga pues muchas personas lo tenemos como el Cine Rector de la Habana creo que conocemos todos en que pararon los cines de la capital. Hay cosas que de mi Habana por ningún oro del mundo deben desaparecer. Gracias JK
Mi opinión es que se debe conservar y rescatar sus funciones de cine teatro de estreno ya que el pueblo cubano es uno de los pocos en el mundo que conserva la tradición de ver una película en un cine y más bien se debería estudiar la posibilidad de ampliar sus posibilidades de brindar un espacio de entretenimiento a la juventud habanera así como inpulsar a los creadores artístico a que presenten su obra en el.
Como así que exabrupto transformar el Cine Payret, como si fuera la una solución, si están tan interesados en en utilizar el espacio del emblemático símbolo de los capitalinos, rescátenlo y remodélenlo para utilizarlo como fuente cultural en un cine teatro el turismo internacional y nacional también asiste a teatros si presentan buenas obras, el turismo no es solo sol y mar em eso debería aprovechar ya acabaron con la manzana de Gómez que otra cosas emblemática quieren destruir,
Todo mi comentario no los ha querido publicar a pesar de se condescendiente con el tema a opinar no se que les duele que tenga la razón en lo que digo no estoy diciendo nada subversivo ni anticubano ni antirrevolucionario solo expongo mi opinión basado en la mi experiencia eso es libre expresión creo que no he sido agresivo ni falta de respeto solo no entienden de criticas constructivas