Los habaneros Amed Marcos y Yunier Álvarez −junto a otros cinco pedalistas cubanos− tomaron la largada el viernes último en la XLV Vuelta Internacional a Chiriquí, Panamá, en lid que concluirá el próximo día 28.
El jovencito Amed integra el equipo nacional junto al espirituano Ricardo Delgado, el matancero Brian Guardado y el avileño Randol Izquiedo, mientras que Yunier está con los másters Yariel de León, Yoselín Piedra y Vicente Sanabria, todos de Matanzas.
Según la página digital metrolibre.com, este evento ciclístico tendrá un recorrido de 777.90 kilómetros
y se correrá en ocho etapas, con inicio en la ciudad de David y meta final en David Este (en la propia provincia de Chiriquí).
Varios de los ciclistas cubanos convocados esta vez han participado en otras ediciones de este tradicional
evento, cuyas etapas son similares a las de años anteriores. Este viernes 21 el periplo fue David-Entrada de San Félix-Las Lomas (140.8 km), ayer sábado la travesía fue a través del circuito cerrado en Volcán (82.5 km), hoy domingo se realizará el circuito cerrado en David Sur (82.0 km), mañana lunes será en David-Paso Canoas-Finca Blanco-La Concepción (144.6 km), el martes incluirá a David-Entrada San Andrés-Solano-
Volcán (101 km), el miércoles el escenario se extenderá por David-Entrada San Andrés-San Pablo-La Chancleta (127.2 km), el jueves se realizará la contrarreloj individual en el sitio turístico de Punta Tierra (19.30 km) y el venidero viernes 28 terminará en el circuito cerrado de David Este (88.0 km).
En la pasada versión de este certamen se impuso el anfitrión Bolívar Espinosa en la principal categoría,
al detener el cronómetro luego de 20:09.55 horas tras recorrer los 832,4 kilómetros de un circuito igualmente dividido en ocho etapas. La medalla de plata la ganó su coterráneo Michael Caballero,
líder entre los ciclistas menores de 23 años.
En esa justa, celebrada a finales de noviembre de 2024, el cubano mejor ubicado fue el yumurino Vicente
Sanabria, ocupante del quinto lugar en la clasificación general individual. Por la Mayor de las Antillas también terminaron en puestos destacados en la General Randol Izquierdo (onceno) y Yariel de León (decimoctavo). Cuba aseguró la sexta posición entre los 13 equipos que intervinieron en esa vuelta.
En cuanto a la clasificación por puntos, los de mejores desempeños en la nómina cubana fueron Izquierdo, quien consiguió sumar 15 unidades para adueñarse del decimocuarto lugar, y el habanero José Domínguez pudo contabilizar 14, y se ubicó en el decimoquinto peldaño.
Otras informaciones:
El Estadio Latinoamericano sueña con su consagración definitiva

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1764177642)