A las seis de la mañana, tal como estaba previsto, la campana de Marabana dejó escuchar su sonido metálico, dando así la salida a los corredores de la distancia de maratón, en la 39 edición de Marabana.

A partir de ese momento, el cronómetro echó a andar en sentidos opuestos. Uno, el que todos ven, marcando en tiempo transcurrido desde el inicio de ese evento hasta la llegada de los corredores a la meta. Otro, ese que no se ve, y del que poco se habla, descontando segundo a segundo el tiempo que falta para el 15 de noviembre de 2026, momento en que tendrá lugar la 40 edición de Marabana.
A las 6:15 a.m. salieron los corredores de la media maratón, y 45 minutos más tarde, a las 7:00 a.m., dio inicio la más numerosa de las carreras de esta jornada, la de 10 kilómetros.

Los primeros resultados generales tuvieron lugar en la media maratón, evento que vio erigirse como tricampeón a Roonei Estévez, quien paró los relojes en 1:06:56 horas. Los otros dos puestos del podio general quedaron en poder de José Alejandro Tamerón, con tiempo de 1:07:37, y Oleisy Ferrer, 1:07:53.
Mientras tanto, en esa misma distancia, pero entre las mujeres, el podio lo ocuparon Melissa Bacallao, 1:16:35 horas., quien se ciñó el oro; y Osmairy González 1:19:25 horas y Milena Pérez 1:22:48, ocupantes de los puestos dos y tres, respectivamente.
En la prueba de los rápida de esta jornada, la de los 10 kilómetros, los lauros fueron para los cubanos Melissa Padrón, entre las damas, con tiempo de 40:49 minutos, y Daniel Barban, 33:24 en el sector varonil.

La distancia más compleja de Marabana, esa donde los andarines deben de recorrer 42 kilómetros y 195 metros, fue dominada en el sector varonil, por Miguel Ángel Vega Luna, con tiempo de 2:38.51 horas, dejando el segundo lugar para José Ángel Franco Valle, 2:45.43, mientras el tercer lugar de la general lo conquistó, con un tiempo llamativo por lo reiterado de sus dígitos, Jorge Luis Suárez Jiménez, quien detuvo el crono en 3:03.03.

Por las damas, la primera en concluir la extenuante prueba fue Yudileyvis Castillo Tumbarell, quien corrió sin presión, marcando un tiempo de 3:08.00. La segunda en cruzar la meta fue Marion Tremblay, 3:28.19, y completó la tríada de las mujeres más veloces de la maratón Lismay Osorio Neira, 3:55.43.

Muchas son las historias vividas en esta edición 39 de Marabana, desde peticiones de boda (aceptada por suerte), hasta perros que se ganaron sobradamente sus medallas en su debut en Marabana, así como los comentarios de los protagonistas de la Maratón, pero de ellos hablaremos en próximos trabajos.

Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763438453)