Si algo caracteriza a los atletas cubanos es que son unos eternos luchadores, capaces de ponerle frente a cualquier desafío, por más grande que este parezca, y los VI Juegos Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025 no son la excepción.
A ese evento, al cual asistieron más mil 100 atletas procedentes de 27 naciones, la Mayor se las Antillas acudió con una pequeña delegación de apenas 28 atletas en los deportes de paratletismo, parajudo, parapesas y paratenis de mesa, sin embargo, la eficiencia mostrada por esa comitiva es digna de aplaudir.
En la edición de Bogotá 2023 los criollos quedaron en octavo lugar, con un botín de 11 coronas, 7 plata y 3 preseas de bronce. Ahora, las cosas le "han ido" mejor a los criollos, quienes lograron en la jornada inicial del paratletismo una medalla de oro, dos de plata y una de bronce, en lo que constituyó la clarinada de una actuación altamente eficiente, donde tocó al capitalino Daumey Elizalde ser el primer cubano en vestirse de oro, al imponerse en los 100 metros clase T46 (Sub-20 años), en carrera dónde otro criollo, el villavlareño Jairon Bouzá, se hizo con la presea plateada.
Cuba obtuvo en esa jornada otras dos preseas, gracias a las actuaciones de la camagüeyana Tairemy Navarro (T11-ciega total), que junto a su guía Marcos Antonio Roldán, se hizo con la plata en el hectómetro. El pinareño Osbiel Palacios se colgó un meritorio bronce en los 100 metros de la categoría T46, (Sub-17 años),
La jornada final del paratletismo no pudo ser mejor para los de la Mayor de las Antillas, al seguir sumando preseas hasta terminar con saldo de 8 coronas, 8 preseas de plata, y dos de bronce, con lo cual superaron con creces los cinco oros, 2 subtitulos y tres bronce del paratletismo en Bogotá 2023.
De lograr, el resto de los integrantes de la delegación cubana, mantener una eficiencia similar a la de los paratletas, es muy probable se pueda mejorar el total de medallas alcanzado por Cuba en Bogotá 2023, dónde logró 22 metales, de ellos 11 oro, 7 plata, y 4 bronce.
Todo ello, cuando aún no han entrado en acción los ocho representantes cubanos en la competencia de parapesas, -deben inicial sus acciones a partir del 7 de noviembre- llamados a tener una eficacia competitiva igual, o incluso superior. La otra posibilidad de metales estará en la actuación del representante criollo en el parajudo.
Por el momento, podemos decir que la actuación de los cubanos en Chile 2025 cuenta con una alta eficiencia, y que las posibilidades de superar, tanto en calidad, como en cantidad, lo hecho en la edición precedente, son reales.
Otras informaciones:
64 SNB: Industriales sigue asediando el trono

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762637224)