El Comisionado Nacional de Béisbol dio a conocer un conjunto de medidas disciplinarias aplicadas a varios jugadores y entrenadores involucrados en incidentes ocurridos durante la 64 Serie Nacional de Béisbol (SNB), en partidos recientes celebrados en los estadios de Villa Clara y Las Tunas.
Según el informe oficial, el coach de primera base del equipo Granma, Jorge Miranda Jiménez, fue sancionado con diez (10) juegos de suspensión tras protagonizar un altercado durante el juego número 213, efectuado en el estadio Augusto César Sandino de Villa Clara.
En una jugada de apreciación en tercera base, el árbitro decretó out a un corredor de su equipo, decisión que Miranda protestó de forma airada. El técnico se trasladó desde su posición hasta las cercanías del home para increpar al árbitro Gualberto Luna Fusté, siendo posteriormente expulsado.
De acuerdo con el parte, tras la expulsión el coach tuvo que ser contenido por sus compañeros debido a su actitud agresiva y por haber proferido ofensas verbales contra el oficial. La sanción se aplicó conforme al Artículo 20, inciso c) del Reglamento Disciplinario para el Sistema Competitivo del Béisbol.
Asimismo, el Comisionado informó la suspensión de cinco (5) juegos al lanzador Yoelkis Cruz Fuentes, del equipo Las Tunas, por conducta antideportiva en el juego número 191 frente a Mayabeque, disputado en el estadio Julio Antonio Mella.
Tras permitir un jonrón a Denis Laza, Cruz Fuentes impactó con pelotazos a tres bateadores consecutivos, incluido nuevamente Laza, acción que derivó en su expulsión por parte del árbitro principal Henry Cisneros. La medida disciplinaria se fundamenta igualmente en el artículo 20, inciso c), del citado reglamento.
En el mismo encuentro, el jugador tunero Dismel Hurtado Machado fue sancionado con cinco (5) juegos de suspensión luego de un gesto obsceno hacia el público tras conectar un hit. Según el reporte, Hurtado se tomó los genitales frente a los aficionados y los ofendió verbalmente, motivo por el cual fue castigado conforme al reglamento disciplinario vigente.
Por su parte, el coach de Mayabeque, Rigoberto Hernández Cuoto, recibió también cinco (5) juegos de suspensión tras ser expulsado por insultar al árbitro principal luego de una decisión en primera base durante el mismo partido. Hernández profirió palabras ofensivas tras un medio swing decretado como strike, lo que provocó su inmediata expulsión.
El Comisionado Nacional reiteró en su comunicado la importancia de mantener la disciplina, el respeto y el espíritu deportivo en todos los niveles del béisbol cubano, enfatizando que todas las medidas buscan preservar la ética y el buen comportamiento dentro del terreno de juego.
(Tomado de Cubadebate)
Otras informaciones:
Lo que es rutinario en las indisciplina debe ser enfrentado con profundidad. Los atletas se sienten con el derecho de hacer esas cosas en el terreno, pero el problema principal debe buscarse más arriba. Yo recuerdo aquellas series donde los atletas hacían gala de disciplina, respeto, vergüenza y compromiso con el público. Revisen lo que pasa en ka dirección de ese deporte, pues no solo hay problemas con la disciplina.
El daño que hacen estás indisciplinas al béisbol no se corresponden con esas sanciones. Es como si premiaras con cinco juegos de descanso al pelotero por la indisciplina. Tienen que suspenderlos del torneo y en el caso de Dismel Hurtado suspenderlo de por vida. El deporte es entretenimiento y recreación, con seriedad y respeto nunca una fuente de violencia. Hay peloteros que lo protestan todo, que hacen gestos de guapería y parte de la culpa la tienen los narradores que los justifican diciendo que son pimentosos. Si no toman medidas drásticas con las indisciplinas seguirá el deterioro progresivo del respeto en el deporte.
Buenas noches; me impresiona que las sanciones disciplinarias no están en concordancia a los hechos cometidos.
Aquellas nubes han traído estas tempestades. Cuantas cosas hizo Victo Mesa y se las permitieron. Higinio protesto de forma airada en un juego contra Puerto Rico sin razón alguna porque Paret pisó segunda sin tener posesión de la bola. Higinoo Velez, además de protestar en mala forma, también hizo ese justo obdeno de agarrarse los geniales faktabdolevsl respeto a ese público que tanto había aplaudido y apoyado al Equipo Cuba, incluso pidieron que se les diera lss visas para que pudieran ir a Puerto Rico. Esaxactitufcdel en vescdecservreorimidonporveso lo promovieron a Comisionado Nacional y Presidente de la FVBS. Aún teniacese cargo cuando falleció a causa de la Covid 19.
Esto pasa ya de lo normal, ahora la moda es firmar un lío y a descansar por un poco de juegos y se sigue cobrando lo mismo. Si la comisión nacional no toma medidas drásticas, como la incapacidad de continuar jugando en la serie lo que implica no cobrar, un día van a lamentar in incidente fatal, pues la agresiones son cada vez mayor y con más frecuencia. Nada que un refrán Resa, el bolsillo educa