El habanero Robiel Yankiel Sol vuelve a ser el favorito para ganar la medalla de oro en el salto de longitud de la categoría T-46 en el próximo Campeonato Mundial de Paratletismo, previsto para celebrarse en Nueva Delhi, India, entre el 27 de septiembre y el 5 de octubre venideros. Vaticinar con acierto en el periodismo deportivo suele “engordar” el ego de quien pronostica pero, cuando se trata del paratleta capitalino, decir que se ceñirá la corona apenas tiene mérito, porque el nacido en la principal urbe cubana, al menos hasta ahora, solo sabe sumar victoria tras victoria.
Ha sido así desde su irrupción en el contexto paratlético nacional e internacional, donde sus participaciones en múltiples certámenes se pueden contar con preseas doradas, entre ellas, dos ganadas en Juegos Paralímpicos (Tokio 2020 y París 2024) e igual cantidad en Campeonatos Mundiales (París 2023 y Kobe 2024).
Varias veces ha impuesto un nuevo récord planetario en su especialidad y su marca de 7.84 metros solo corre el peligro de ser rota por él mismo. Su propósito es sobrepasar la barrera de los 8 metros, y en más de una ocasión ha confesado ese deseo ante la prensa.
A simple vista, se pudiera asegurar que pronto esa meta también se incluirá entre sus logros pero, aunque resulte una paradoja, no tener un rival que amenace su sempiterno lugar en la cima del podio naturalmente exige menos esfuerzo y genera menor motivación para el giraldillo. No obstante, su grandeza puede sorprendernos de un momento a otro con un salto superior a los 8 metros.
Junto a Robiel Yankiel viajarán hacia la sede de este certamen del orbe otros 7 paratletas. Existen grandes probabilidades de cosechar más títulos, porque irán hombres de la calidad del jabalinista camagüeyano Guillermo Varona y, por si fuera poco, según declaró recientemente a la prensa el jefe del departamento de deporte para personas con discapacidad del inder, Jorge Reinaldo Palma, “todos los escogidos aparecen
en uno de los tres primeros lugares del ranking mundial del año en sus respectivas categorías”.
El resto de la escuadra cubana la integran el también habanero Abraham Herrera (salto de longitud/T46), el tunero Ever René Castro (jabalina/F41), el holguinero Ulicer Aguilera (jabalina/F13), el guantanamero Daniel Milanés (400 m/T47), el mayabequense York Lázaro Suárez (100-400 m/T13) y la santiaguera Felipa Hechavarría (salto de longitud/T46).
Sin dudas, de todos podrá esperarse una presea de cualquier metal y las emociones que genera semejante éxito. De Robiel Yankiel se espera la dorada con una insólita y extraña certeza difícil de hallar cuando de deporte se trata. Pero el exceso de optimismo se justifi ca: en los últimos 17 eventos de primer nivel donde ha clavado sus pinchos ha conquistado, precisamente, 17 medallas de oro.
Otras informaciones: