Concebido para atletas entre los 12 y los 22 años de edad, los Juegos Panamericanos Junior constituyen el principal evento multideportivo del continente para esos deportistas, y pieza clave en su desarrollo.  Con más de 4000 atletas procedentes de 41 países, estos juegos se erigen como medio idóneo para seguir la preparación y evaluación de la reserva deportiva cubana de cara al ciclo olímpico 2028-2032.

En esta edición del Panamericano Junior se pondrán en disputa un total de 200 cupos individuales y 16 deportes colectivos rumbo a los XX Juegos Panamericanos Lima 2027. La delegación cubana, con un promedio de edad de 18 años,  estará compuesta por 230 atletas (18 más que en la anterior cita), pertenecientes a 28 disciplinas deportivas, con un 96,4 por ciento de deportistas debutantes en esta lid, con solo 8 que repiten de la primera edición.

Por provincias, La Habana es la de mayor representación, con un total de 63 deportistas, de ellos el grueso pertenecen al municipio de Cerro, con 10 atletas, y todos sus municipios representados, al menos con un deportistas, como son los casos de Cotorro y Regla. Como dato adicional, el municipio con mayor representatividad en el país es Santiago de Cuba, con 20 de los 27 deportistas que representarán a esa provincia.

Esta delegación permitirá a Cuba estar presente en 183 de las 334 pruebas convocadas en esta ocasión, lo que significa poco más del 54 por ciento del total. Destacar la paridad que existe en la conformación de la delegación atlética cubana entre hombres y mujeres con apenas cuatro de "ventaja" para los varones, con 117 representantes, por 113 las mujeres.

Con el lema CON AMOR POR CUBA, la Mayor de las Antillas estará presente esta lid multideportivo juvenil, en la cual, pensar en mejorar el quinto lugar alcanzado en la anterior edicion, donde Cuba alcanzó 29 preseas de oro, 19 de plata y 22 de bronce, para un total de 70, no es un imposible, aunque sí un gran reto, sobre todo si se tiene en cuenta que solo ocho atletas cubanos repiten de la cita anterior. En esa oportunidad, por delante de Cuba quedaron Brasil, Colombia, Estados Unidos y México, naciones con fuerza en los deportes y que buscarán no ceder terreno. Pero démosle tiempo al tiempo, que el resultado final lo dirá el escenario de competencia.

Otras informaciones: 

La Habana ruge otra vez