Llega el verano, ese tiempo cuando la familia y los amigos gustan de reunirse para disfrutar de la playa, excursiones, o un sin fin de actividades más, a las cuales no escapan las deportivas. Si bien para muchos es tiempo de vacacional, para otros, es momento de redoblar esfuerzos con la finalidad de que el pueblo tenga el disfrute que merece.

Entre quienes tienen un peso fundamental en las actividades del verano se encuentran los trabajadores del deportes. Raúl Reyes Santiesteban, subdirector provincial de Deportes en La Habana, explicó en conferencia de prensa realizada en el Estadio Latinoamericano, la cual estuvo presidida por Ariel Darias Álvarez, director provincial de Deportes en la capital, el plan de actividades que ha preparado la capital para la presente temporada estival.

Al respecto, explica: " Se han realizado recorridos por los 15 municipios, evaluando los planes de verano de cada territorio. Los 72 Combinados Deportivos de la provincia están en disposición de enfrentar el verano con mejores condiciones. Ya se ha hecho l a redistribución de la fuerza técnica, se ha trabajado fundamentalmente en el polo del Este y el del Oeste, fundamentalmente en lo relacionado con las playas.
Entre las actividades a desarrollar se encuentran los Primeros Juegos Multidisciplinarios de Mar y Playa, que tendrán lugar en los Círculos Sociales Otto Parellada y el Abreu Fontán, del 6 al 13 de agosto, y donde deberán darse cita alrededor de 12 a 13 deportes.

Raúl Reyes señala la Importancia del apoyo de los barrios, la celebración de un grupo de motivaciones y de fechas conmemorativas que se han estado preparando, y la utilización también de un grupo de escuelas en función del verano". Pese a las limitaciones, concluye el subdirector provincial de deportes en La Habana, el propósito es tener un verano superior al anterior.

Sin embargo, el verano, en materia de deportes, mantendrá vigente un amplio plan competitivo, en el cual se incluyen, desde carreras populares, como la de este cinco de julio, con la cual se inicia de forma oficial las acciones del verano en Cuba, hasta los Juegos Escolares Nacionales, y la preparación del equipo Industriales para la venidera Serie Nacional de Béisbol, aspecto este último sobre el cual habla el colega Boris Luis Cabrera en un reporte para Tribuna de La Habana.

Foto: Radio Cadena Agramonte

JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR

Dicho lo anterior, comencemos con los venideros Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, a celebrarse del 9 al 23 de agosto y la delegación de la capital a dicho certamen. Destacar que si bien la delegación de Cuba está en el marco de los 224 atletas, más de la cuarta parte de esa cifra (61 en 15 deportes), pertenece a la capital, lo que deja en claro el peso que tendrá La Habana en esa cita multideportiva. La distribución de los deportistas de la capital a dicho certamen es de la siguiente forma: atletismo, 12; balonmano, 12; Voleibol, 9; Patinaje, 2; Triatlón, 4; Ciclismo, 3; Gimnasio Rítmica, 3; Taekwondo, 1; Vela, 1; Judo, 4; Lucha, 3; Tenis, 1; Natación Artística, 2; Natación, 3; Tiro Deportivo, 1.

Respecto a los resultados de los Juegos Pioneriles, Raúl Reyes comentó que la capital obtuvo el primer lugar en los Juegos Pioneriles, ubicándose en el primer lugar en ocho deportes, (atletismo, béisbol, Judo, Lucha, natación, pelota vasca, taekwondo, y tenis); en tres la capital alcanzó el segundo lugar (boxeo, karate Do, y balonmano); uno, tercer lugar (gimnasia artística); uno quedó en los puestos del cuatro al seis, (badminton); muestras que el canotaje, pentatlón, tiro con arco, y el levantamiento de pesas quedaron por encima del sesto lugar.

Agrega Raúl Reyes que la capital alcanzó en esta competencia 311 puntos, dejando a Cienfuegos, con 262 unidades, en segundo lugar, superando las espectativas. En total, los capitalinos cosecharon 46 oro, 35 de plata, y 30 de bronce, para un total de 111 preseas, resultados que son superiores a los de la anterior edición.

Foto: Oscar Alvarez Delgado

JUEGOS JUVENILES

De forma preliminar la capital marcha al frente de los Juegos Nacionales Juveniles, en los cuales participó en 36 de los 37 deportes convocados (solo estuvo ausente del tiro con arco). En la primera etapa compitieron 24 deportes, de ellos cuatro tuvieron por sede la capital, y se alcanzaron en total 104 medallas, de ellas 45 oro, 27 plata, y 32 bronce, con 14 deportes ubicados del primero al tercer lugar; seis quedaron del cuarto al sexto, mientras del séptimo en adelante quedaron cuatro.

En la segunda etapa de los juveniles la capital estará en la etapa final del voleibol, además de participar en canotaje, remo, boxeo, tiro, taekwon do, kárate, esgrima, ciclismo de ruta, gimnasia rítmica, clavados y el tenis. Como se ve, en este breve acercamiento a lo que en materia de deportes tiene preparado la capital para estos meses de verano, los amantes de los deportes tendrán donde escoger.

Otras informaciones:

Azul es la esperanza