Este domingo Industriales partirá rumbo al oriente del país a disputar dos duelos particulares que serán claves en sus aspiraciones de conseguir su pase a la maravillosa tierra prometida de la postemporada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano.
Desde este lunes los capitalinos se enfrentarán a los colistas Alazanes de Granma en el Estadio Mártires de Barbados de Bayamo en una serie de cuatro partidos y desde el sábado se citará con sus verdugos Leñadores de Las Tunas en el parque Julio Antonio Mella.
A los caballos de Ángel Ortega la tropa de Guillermo Carmona los doblegó tres veces -dos por fuera de combate- sobre la grama del Coloso del Cerro casi al inicio de la campaña cuando se encontraba en estado de gracia.
Las cosas no han cambiado mucho para los granmenses, que cuentan con un cuerpo de lanzadores poco eficientes, y es una serie vital para que los azules se anclen en puestos clasificatorios antes que el calendario entre en su último tercio.
Luego, contra la llamada «Pesadilla Oriental», las cosas son diferentes, porque además de ser ahora mismo el mejor equipo de Cuba, demostrado con sus dos torneos nacionales ganados de forma consecutiva, les tienen tomada la medida a los felinos.
Además, el elenco verdirrojo llegará luego de su incursión en la segunda Liga de Campeones con sede en México, con una forma física excelente y oxigenados por jugar varios partidos a más de dos mil metros sobre el nivel del mar, lo que aumenta su potencia anaeróbica.
Ya en la primera vuelta los Leñadores dieron muestra de su poderío en su visita al Latinoamericano al barrer sin piedad a los habaneros en los cuatro pleitos que disputaron, por lo que el enfrentamiento será una buena oportunidad para buscar desquites.
Industriales, tema que ya hemos tocado varias veces, sufre de ausencias y de una personalidad inestable sobre los terrenos, algo que complica los vaticinios.
Los lanzadores Frank Herrera y Rafael Orlando Perdomo ya se encuentran en Italia para cumplir sus compromisos en la liga profesional de aquel país y no hay garantías que Yasmani Tomás y Alfredo Rodríguez se enrolen en esa aventura por el oriente.
Sin embargo, la llegada del receptor Andrys Pérez y de los serpentineros Andy Vargas y Yadián Martínez, refuerzos de los tuneros en México, es una buena noticia para la fanaticada azul.
Ambos lanzadores también se ausentarán pronto a cumplir con sus contratos en ligas foráneas, pero como declaró Martínez a Tribuna de La Habana antes de partir a la Liga de Campeones, estarán encima del montículo hasta el último minuto.
Otra buena nueva es la llegada del lanzador Joel David de Paula, quien emigró hace unos años a tierra azteca donde fue parte de los Pericos de Puebla, y la cercanía de la incorporación del también serpentinero Maikel Taylor, que según el director Guillermo Carmona, debe ocurrir en cualquier momento.
La recta final se acerca y a pesar de inconvenientes, lesiones que siempre aparecen e inestabilidades deportivas, los Leones deben conseguir su boleto a la siguiente fase, y eso será otra historia. Nos vemos en el estadio.
Ver además:
Liga Élite: Vegueros evita la escoba azul en el Latinoamericano
Ausencias desde el inicio y de regulares tiene Granma, Perdomo es un tira bola y pelotazos y por eso le ganaron tres a Granma, al igual que Pinar Pueden explicar por qué Tomás y el otro no pueden viajar, les da mareo el yutong? Antes que se fueran esos lanzadores, Tunas los barrió deja el cuento