Debo confesarlo, en todos mis años como reportero, ninguna Gala de Premiaciones a lo Mejor del Deporte Cubano me estremeció como la celebrada este 13 de agosto en el Coliseo de la Ciudad Deportiva.

Si bien todas esas galas son emocionantes, la de este 2024 simplemente será inolvidable por la presencia de Omara Durand y Mijaín López, dos gigantes del deporte cubano que no volverán a estar dentro de los deportistas más destacados de Cuba durante un año, aunque siempre permanecerán en la vanguardia de los mejores en la historia del deporte en la Mayor de las Antillas.

Desde el mismo inicio de la gala quedó en claro que esta sería diferente a todas las anteriores. El diseño de la pasarela por donde transitaban los atletas y entrenadores premiados, y que también sirvió como escenario ideal para varias representaciones artístico-deportivas, así lo anunciaban.

A ello se sumó el acertado diseño de la entrega de los premios, dejando para el final la entrada de esos dos gigantes del deporte cubano, y mundial, que responden a los nombres de Omara Durand y Mijaín López, quienes recibieron la condición de mejores atletas del año de manos de Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Fue un momento inolvidable, ese en que, como dijera Mijaín López con su habitual naturalidad, pero con una voz donde se sentía la añoranza a sus tantos años de atleta activo, alcanzaba por décima ocasión el galardón de mejor atleta del año en Cuba, al tiempo que reconocía será la última oportunidad en que lo obtenga, pero insistía en que seguirá vinculado al movimiento deportivo cubano, y agradeció a todos aquellos que han tenido que ver con su desarrollo como atleta, de forma especial a la Revolución y “a nuestro Comandante invicto, donde quiera que esté, a nuestro General de Ejército y a nuestro presidente, Miguel Díaz Canel, por ser continuidad”.

Omara, con su acostumbrada sonrisa y visiblemente emocionada expresó “Mijaín me dejó sin palabras, lo dijo todo. Gracias a todos los que apoyan al deporte. Hoy es mi última premiación como atleta paralímpica activa, este momento tenía que llegar y ya llegó”.

La estelar atleta se comprometió a continuar aportando al deporte, y al igual que el gigante de Herradura, agradeció a quienes contribuyeron a sus resultados como atleta. Este 13 de diciembre, en la Ciudad Deportiva del Cerro, se vivió una verdadera noche de campeones, donde las mociones estuvieron a flor de piel.

A la ceremonia acudieron acudieron,  dirigentes del gobierno, el movimiento deportivo cubano, organizaciones políticas y de masas entre los que se encontraban Inés María Chapman Waugh, viceprimera ministra de la República de Cuba; Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la FMC y miembro del Consejo de Estado; Susely Morfa González, miembro del Comité Central del Partido y jefa de su departamento de Atención al Sector Social. Osvaldo Vento Montiller, presidente del Inder; y Roberto León Richards, titular del Comité Olímpico Cubano.

Foto: Oscar Alvarez Delgado
La gala contó con varios momentos culturales. Foto: Oscar Alvarez Delgado

Ver además:

Serie Provincial de Béisbol venció la mitad del calendario