Para los cubanos, el deporte es parte de su día a día, bien sea porque lo practican de forma sistemática o de vez en cuando; porque forman parte del movimiento deportivo cubano, lo mismo como profesores, que en cualquier otra función; o porque les gusta sentarse en un estadio, o frente al televisor a disfrutar de una buena competencia deportiva. Sea de una forma, u otra, lo cierto es que el deporte forma parte de nuestra identidad nacional.

Por esos, y otros muchos motivos, no fue de extrañar la gran afluencia de personas de todas las edades que acudieron, este 19 de noviembre, al Combinado Deportivo Piscina Olímpica, situado en el Consejo Popular de Lotería, en el Cotorro, lugar donde se realizó el acto municipal por el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba.

Varias actividades deportivas y recreativas se efectuaron en el acto municipal celebrado en el Cotorro. Foto: Oscar Alvarez Delgado

Fue una jornada donde cultura y deporte, tal como ha ocurrido en disímiles oportunidades anteriores, se hermanaron en un espectáculo que cautivó a los allí reunidos. Durante la actividad pudieron verse ejecuciones realizadas por personas cuyas edades iban desde la tercera edad, hasta pequeñines acompañados de sus madres, en una muestra de que la mayor limitación para la práctica del deporte y las actividades físicas es la que nos imponemos a nosotros mismos. Incluso cuando el “apagón” amenazó con “silenciar” la actividad, se buscó una alternativa para que la música pudiera escucharse y no se pararan las ejecuciones deportivas que allí tenían lugar.

Se educa con el ejemplo. Foto: Oscar Alvarez Delgado
La cultura siempre presente. Foto: Oscar Alvarez Delgado
La buena canción no podía faltar en estos festejos en el Cotorro. Foto: Oscar Alvarez Delgado
En el Cotorro, los futuros atletas se desarrollan desde edades tempranas. Foto: Oscar Alvarez Delgado
Personas de la tercera edad se hicieron presentes en la celebración. Foto: Oscar Alvarez Delgado
Los pequeñines de la primera infancia haciendo ejercicios junto con sus madres presentes en el Complejo Deportivo Piscina Olímpica, del Cotorro. Foto: Oscar Alvarez Delgado

En esta oportunidad se realizó la entrega de estímulos a varios trabajadores destacados del deporte en el territorio, y realizaron la firma del código de ética la directora y la subdirectora del Combinado Deportiva El Palmar, quienes recientemente fueron promovidas a esos puestos.

Entrega de reconocimientos a trabajadores destacados en el Cotorro. Foto: Oscar Alvarez Delgado

ESFAAR CERRO PELADO

En la Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento (ESFAAR) Cerro Pelado, también tuvo lugar este 19 de noviembre un acto por el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba. En esa instalación, al igual que ocurrió en el Cotorro, deporte y cultura se hermanaron una vez más, al tiempo que se reconoció a un grupo de compañeros que “han entregado alma, corazón y vida a la hermosa labor de hacer del Deporte un derecho del pueblo”.

Un total de cinco trabajadores recibieron el Sello 60 Edición de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales, mientras el profesor Meinaldo Torres Moragas fue condecorado con la Distinción Rafael María de Mendive, la cual le fue impuesta por su alumno Leuris Pupo.

Momento en que el profesor Meinaldo recibe la Distinción Rafael María de Mendive que otorga el SNTECD. Foto: Cortesía de la ESFAAR Cerro Pelado

A ello se sumaron, como colofón de la actividad, una bailoterapia, además de juegos de mesa, y una feria, en la cual se vendieron diversos artículos para el hogar, productos alimenticios, así como afiches, varias ediciones de la revista Pionero, marcadores, y otros impresos. Todo lo anterior es solo una parte de las diversas actividades que este día se realizaron en La Habana con motivo del Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba.

Los juegos de mesa fueron parte de las acciones realizadas este 19 de noviembre en la ESFAAR Cerro Pelado. Foto: Oscar Alvarez Delgado
Venta de diferentes artículos impresos durante los festejos en el ESFAAR Cerro Pelado. Foto: Oscar Alvarez Delgado
Como parte de las actividades en la ESFAAR Cerro Pelado, se realizó la venta de productos alimenticios y para el hogar. Foto: Oscar Alvarez Delgado

Otras informaciones:

Marabana, un canto a la esperanza