La reciente buena actuación de los habaneros Andy Pereira y Jorge Moisés Campos en la prueba de dobles (masculino) del Campeonato Panamericano de Tenis de Mesa de San Salvador 2024 –donde se alzaron con la
medalla de plata– ratifica que el tenis de mesa cubano en general, y el capitalino en particular, gozan de
una excelente salud.
Si bien la derrota en el partido por la presea dorada fue 0-3 (11-6, 11-7 y 11-9) ante la pareja argentina
compuesta por Horacio Cifuentes y Santiago Lorenzo, también se debe señalar que en el resto de los duelos los giraldillos mostraron su virtuosismo con la raqueta en sus manos.
Tampoco se debe pasar por alto que ese resultado adverso estuvo marcado por la reaparición de una vieja lesión en la espalda de Jorge Moisés, cuyos dolorosos síntomas se manifestaron desde el choque semifinalista ante el dúo representante de Canadá.
Al respecto, en conversación con la colega Eyleen Ríos, del diario digital Jit, el comisionado nacional de la disciplina, Bárbaro Oliva, explicó: “Moisés se esforzó, no quiso perder la oportunidad de discutir la medalla de oro y esa entrega hay que resaltarla. Lo valoramos con los médicos, y fue una decisión que tomamos sin poner en riesgo la salud del jugador”.
A pesar de ese contratiempo, la dupla de capitalinos consiguió el alegrón al asegurar el boleto hacia el LVIII Campeonato Mundial de Tenis de Mesa, previsto para celebrarse en Doha, Catar, en el ya cercano año 2025.
Para competir en esa cita mundialista, igualmente mereció tickets la pareja femenina cubana integrada
por la matancera Daniela Fonseca y la villaclareña Estela Crespo, ganadora de la medalla de bronce
en este certamen panamericano efectuado en tierra salvadoreña.
Vale recordar que tanto Andy como Jorge Moisés tuvieron mucho que ver con la designación de los resultados del tenis de mesa como “suceso del año” en el ámbito deportivo cubano en el pasado
año 2023.
Entre otros triunfos, en ese año Andy conquistó dos medallas de oro (doble masculino e individual masculino) y una de plata (por equipos) en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, en San Salvador, y además ascendió a lo más alto del podio en el doble masculino de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, donde también se apropió del metal plateado en el disputado evento individual masculino.
Jorge Moisés, por su parte, se coronó dos veces en los mismos Juegos Panamericanos acogidos por la
capital chilena: en el por equipos mixto (junto a Daniela Fonseca) y en el por equipos masculino (junto
a Andy).
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762158903)