El deporte no se detiene, y aunque hace apenas días que concluyeron los Juegos Olímpicos de París, la actividad se retoma. Y es el pugilismo, buque insigne del movimiento deportivo cubano quien traerá a La Habana figuras de primer nivel para celebrar el Día Mundial del Boxeo el próximo 27 de agosto

Una fecha marcada en honor de la celebración del primer Mundial Amateur en 1974, celebrado en esta capital, y que a 50 años, todavía los que peinan canas recuerdan. Una fiesta auspiciada por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA por sus siglas en inglés, continuadora de la AIBA) que tendrá actividades en todo el mundo, pero con epicentro en el Coliseo de la Ciudad Deportiva.

Y es que el escenario de Vía Blanca y Boyeros acogerá una de las “Noches de Campeones de la IBA”. Estas carteleras pretenden reunir a lo mejor del pugilismo y enfrentar en formatos de peleas similares al profesional. En esta ocasión, aunque no se ha anunciado el roster completo de los animadores, ya se conocen los principales combates de un total de seis esperados.

Como pelea estelar se anuncia la discusión del Campeón Mundial Pro de la IBA de los 90kg entre el bicampeón olímpico Julio César la Cruz (récord de 273 ganados y 25 perdidos) y el nacionalizado español Emanuel Reyes (71-28), bronce en París 2024. Esta pelea vuelve a enfrentar a dos viejos conocidos y de seguro estará aderezada con elementos extradeportivos. La coestelar disputará el título de Campeón Mundial Pro de la IBA en 80kg entre el bicampeón olímpico Arlen López (171-29) y Aliaksei Alfiorau (46-10) de Belarús, subcampeón mundial de 2021.

Según Alberto Puig de la Barca, esta celebración en el mismo lugar y fecha en el que comenzaron los Campeonatos Mundiales de Boxeo es muy especial, mientras que en todos los gimnasios donde se practica boxeo en la Mayor de las Antillas realizarán actividades especiales.

Estas Noches de Campeones están dentro de las actividades de la IBA para retomar su papel como organizadora principal del boxeo a nivel mundial y olímpico, luego de una serie de acusaciones que la llevaron a no organizar el certamen de boxeo bajo los cinco aros y ponen en duda su continuidad como organización reconocida por el COI.

También planean retomar la celebración de la Serie Mundial de Boxeo para 2025, esta vez bajo nueva estructura y presumiblemente con nuevo nombre. Los Domadores de Cuba alcanzaron 3 títulos en estas lides, y sirvió de fogueo y preparación para el profesionalismo a una escuadra entonces muy joven y que alcanzó los máximos lauros. De concretarse, Cuba tendría la oportunidad inmejorable para retomar el camino del éxito y que el boxeo siga siendo el buque insigne del deporte cubano.

Ver además:

Lanzador capitalino Frank Herrera deja huella en Liga Italiana