Las canoístas cubanas Yarisleidis Cirilo y Yinnoly López manifestaron sentirse contentas con el octavo lugar logrado hoy en la biplaza (C-2) a 500 metros del canotaje de los XXXIII Juegos Olímpicos de París 2024, en el estadio Náutico Vaires-Sur-Marme en las afueras de la capital francesa.

Con la satisfacción del propósito cumplido, avanzar a la final A y dar el máximo, pasaron por la zona mixta de la instalación de la pista acuática, y rápido Cirilo lo ratificó y agregó que mañana buscará la medalla de oro en la monoplaza (C-1) a 200, distancia en la que es campeona mundial.

Cirilo continúo con mucha fluidez en sus palabras y la sonrisa que la caracteriza para recordar a la prensa que en el C-2 a 500 también fue finalista A en Tokio 2020, pero con otra pareja, “es la continuidad del esfuerzo en la preparación”.

Agregó que se siente muy bien en el bote con la joven de 17 años de edad, siete en el canotaje. “Estamos muy contentas y sobre todo yo, muy feliz por como lo hizo Yinnoly”.

La debutante en citas bajo los cinco aros también tuvo palabras de elogios ¨me siento muy contenta por el resultado en compañía de ella, nos llevamos muy bien dentro y fuera de la canoa. Es campeona mundial y mañana será olímpica”.

Interrogada sobre el nivel de las rivales, Cirilo dijo “yo realmente no lo sé. Puede parecer arrogante, pero estoy bien preparada tanto física como sicológicamente y en mi mente no cabe que alguien este por delante de mí. Yo soy la campeona, soy la que va a ganar, porque al final, pase lo que pase, soy la que va a ganar”.

“El nivel ha aumentado, los botes se van preparando cada día mejor, todos se van centrando en los detalles para ir mejorando, pero como mismo lo hace el mundo, lo hacemos nosotras”.

Otra pregunta y respuesta rápidas fue “¿entonces mañana Cuba logra su tercer medalla de oro?, claro”.

Por su puesto que también hubo palabras de agradecimiento para los compañeros de equipo, los entrenadores, la triada –médico-fisioterapeuta-sicólogo-, la familia y “el pueblo que se merece lo mejor de nosotras.

El otro canoísta cubano en competencia hoy fue José Ramón Pelier, quien quedó segundo, pero en la final B, décimo en general.

(Tomado de ACN)

Ver además:

Habanera hace historia en París