De los dos boxeadores cubanos con posibilidades de avanzar a la discusión del oro en París 2024, solo uno logró ese propósito. La Mayor de las Antillas vio como este domingo el 63,5 kilos Erislandy Álvarez daba una verdadera clase de boxeo ante el georgiano Lasha Guruli, a quien derrotó por decisión unánime.
Desde el mismo primer asalto el criollo demostró su clase ante un rival incómodo, que nunca rehuyó el combate, pero que tampoco encontró las herramientas para frenar su avance.
En el pleito, el cubano debió aplicar toda su experiencia para vencer la ventaja en alcance que el georgiano tenía. Sin pedir ni dar tregua, Erislandy fue ganando, asalto por asalto de forma unánime para finalmente llevarse la victoria con contundente 5-0. Con esa actuación aseguró la primera presea de plata de la delegación cubana, y la posibilidad de discutir el oro.
Acto seguido subió al encerado de París el segundo sobreviviente de la armada Antillana, el 80 kilos Arlen López, un hombre que tenía como propósito llegar a tres coronas olímpicas, solo que esta vez, las cosas no salieron como él pensaba. Ante él tenía al ucraniano Oleksandr Khyzniak, un hombre que desde el mismo inicio de la pelea salió a tirar golpes, y no paró de hacerlo hasta que terminó el tercer round.
En el caso de Arlen, mostró una excelente defensa, y aunque tiró mucho menos que el ucraniano, su golpeo fue más efectivo que el del europeo y terminó por llevarse el primer asalto por balance favorable de 4-1. Durante el round intermedio, nuevamente el ucraniano salió a tirar golpes como si fuese una tromba marina, y Arlen se dedicó a defenderse, buscando el momento preciso para golpear. Sin embargo, esta vez solo dos árbitros le dieron el asalto, mientras tres veían mejor a Oleksandr.
Durante el round definitivo, el europeo mantuvo la misma táctica, y Arlen siguió protegiéndose, y... tirando muy poco, salvo en los compases finales, donde entraron en el intercambio. Al concluir el combate, el cual, para ser justo, pudo ser votado para cualquiera de los dos, la sonrisa correspondió, por decisión dividida de 3-2, al ucraniano, quien de esa forma accedió a la discusión del oro, quebrando los sueños de Arlen de ceñirse, por tercera vez, la corona de laureles.
Ver además: