Varios han sido los sueños de la delegación cubana, algunos con más fundamentos que otros, que se han quebrado en lo que va de París 2024. Entre los más notorios se encuentran la no inclusión en el medallero de los estelares Julio César la Cruz, e Idalys Ortiz, de boxeo y judo, respectivamente.

La jornada del atletismo de este sábado dejó para Cuba un sabor agridulce, cuando las cubanas Liadagmis Povea (terminó cuarta con 14,64 metros), y Leyanis Pérez (quinta con 14,62), no pudieron acceder al podio de premiaciones, en una competencia dominada por Thea Lafond con registro de 15,02 metros. La plata la conquistó la jamaicana Shanieka Ricketts, 14,87 metros, mientras el bronce se lo agenció Jasmine Moore, de Estados Unidos, con registro de 14,67. De esa forma se esfumó otra posibilidad real de poner a Cuba en el medallero de París 2024.

OTROS SUEÑOS SIN CUMPLIR

Sin estar entre los favoritos de nadie, la dupla de voleibol de playa de Cuba, formada por Noslen Díaz y Jorge L. Alayo fue ganando desde el primer partido de la fase clasificatoria el cariño y el respeto de la afición. En cada salida los criollos demostraron que calidad tienen para imponerse a cualquier rival, terminando en primer lugar de su grupo.

Con ello, pusieron a muchos a soñar, antes de conocerse irían contra los numero uno del ranking, con la posibilidad de que accedieran a la semifinal. Incluso, algunos, tras lo realizado por Diaz-Alayo frente a los brasileños, segundos del ranking, aún guardaban esperanzas de que los antillanos pudiesen dar una nueva sorpresa, sin dudas, un sueño, pero no falto de cierto fundamento.

Durante la disputa de Díaz Alayo ante la dupla sueca de David Adman-Jonatan Helbig, los cubanos fueron superados fácilmente en el primer ser, con marcador adverso de 11-21. Un verdadero cubo de agua fría, que congelaría las esperanzas de los más optimistas.

Sin embargo, en el segundo set las cosas tomaron un tono totalmente distinto. Si bien los cubanos llegaron al primer cambio de terreno con desventaja de 3-4, y estuvieron perdiendo 10-13, lo cierto es que a partir de ese momento tuvieron una enérgica reacción, matizada por constantes altibajos en la pizarra hasta llevarse el parcial por cerrado 28-26.

Ello llevó a más de uno a pensar en la posibilidad de ganar el tercer y definitivo set, y que con ello los cubanos se "colaran" entre los cuatro grandes del torneo. Pero el inicio de ese parcial definitivo deparó un duro golpe a los antillanos, que comenzaron perdiendo 0-4, diferencia que lograron rebajar a solo uno, al ganar 3 tantos consecutivos poniendo el marcador 3-4, devolviendo a más de uno, las esperanzas de que pudiesen llevar el set, y el partido.

Sin embargo, los número uno del ranking mundial no dieron más libertades y terminaron imponiéndose 15-10 demostrando su condición de favoritos, con lo cual se desbarataron los sueños de ver a Diaz-Alayo en semifinales, algo que a todas luces, era bien complicado.

Las palmas para la dupla de Diaz-Alayo, que lograron ubicarse entre los ocho grandes en París 2024. Foto: Ricardo López Hevia

Ver además:

Victoria indiscutible de todo el pueblo