La cubana Omara Durand se impuso hoy en las eliminatorias por los 200 metros femeninos de los Parapanamericanos Santiago 2023, donde rompió el récord en estas pruebas, que ella misma estableció en Lima 2019 al cruzar con total tranquilidad la meta con un crono de 23:59, lo que afianza las expectativas del medallero nacional.

La Mayor de las Antillas intentará este martes mejorar su séptimo lugar en el medallero por países, con cinco metales dorados, cuatro plateados y siete bronceados, con destaque en lo conseguido este lunes (3-1-2).

Buena jornada para Cuba en los VII Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile 2023, con el debut del paratletismo en el certamen multideportivo chileno, con Omara Durand, dueña de varios récords en varias distancias, que estará en la pista del Coliseo del Estadio Nacional Julio Martínez en calidad de favorita para lograr lo más alto del podio en los 200 metros planos de la clase T12.

El sitio oficial de los Juegos señala que también competirán en la pista, Daniel Milanés (T47), pero en los 400 metros planos, en el campo lo harán Gerdan Fonseca (F57) y Asiel Escalona (F40), en la impulsión de la bala, y Ulicer Aguilera (F13), en el lanzamiento de la jabalina, todos con posibilidades de preseas.

Este martes también estarán en acción representantes de la mayor de las Antillas en la continuación de la parapesas y paratiro con arco. Desde el banco de la palanqueta buscarán también lauros dos equipos mixtos en el grupo B, con Leidys Rodríguez-Enmanuel González-Oniger Drake, y Yaime Bongo-Jesús Cuevas y Pablo Ramírez.

Alex Capó-Leidys Posada enfrentarán en cuartos de final a la dupla mexicana Karen Rocha-Samuel Molina en el recurvo mixto.

Cuba intentará este martes mejorar su séptimo lugar en el medallero por países, con cinco metales dorados, cuatro plateados y siete bronceados, con destaque en lo conseguido este lunes (3-1-2).

   Ese botín tiene el antecedente creciente de las jornadas del sábado (1-1-1) y domingo (1-2-4), según los numeritos ofrecidos por el estadístico Wilber Rodríguez.   También destaca las medallas alcanzadas por los hombres (2-3-5), mujeres (2-0-2) y mixto (1-1-0). Hasta el momento, y por orden teniendo en cuenta la cantidad de títulos, los que definen la posición, destaca el paratiro deportivo (2-2-0), seguido por el parajudo (2-0-3), paratenis de mesa (1-0-0), parapesas (0-2-2) y paranatación (0-0-2), respectivamente.

Brasil (55-38-34) lidera la tabla, seguida, del segundo al octavo puestos, por Estados Undos (14-12-20), Colombia (12-16-16), Chile (10-11-7), Argentina (9-12-18), México (5-14-20), Cuba (5-4-7) y Canadá (3-1-7), en ese orden.

(Tomado de la ACN)

Vea también:

Definidos los pareos de playoffs en Serie Provincial de Beisbol de La Habana