El equipo cubano de béisbol cayó este martes 2-4 ante Brasil en el marco de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y puso en peligro su clasificación a la segunda parte del torneo.
Par de errores de la defensa antillana en el segundo episodio propició que los sudamericanos tomaran una ventaja mínima, que no perdieron más en el resto del desafío.
El diestro José Ramón Rodríguez completó cuatro entradas sin permitir libertades, pero los rescatistas no pudieron contener los maderos de un equipo que concluyó invicto la fase clasificatoria, para sorpresa de todos los especialistas.
Tres imparables consecutivos aceptó Erly Casanova antes de irse a la banca, y su sustituto Renner Rivero soportó dos más –entre ellos un doble- para completar un mazo de tres carreras que definió el duelo.
Raymond Figueredo trabajó inmaculado durante 2.1 capítulos, pero la ofensiva cubana no pudo firmar la remontada.
En la trinchera opuesta el lanzador Felipe Marcondes, quien solo les permitió una carrera en cuatro actos a Venezuela hace unos días, dejó sin hits a la tropa de Mandy Johnson en una ruta de cuatro episodios y dos tercios, hasta que tuvo que abandonar el box por un pelotazo recibido.
La primera carrera de los nacionales se la marcaron al relevista André Albanez a la altura del sexto inning, gracias a un triple de Dayán García con una almohadilla ocupada.
A la hora de recoger los bates armaron un motín tardío que terminó con una anotación empujada por cohete de Roel Santos, que solo sirvió para maquillar el marcador.
Cuba pudiera pasar a la superronda solo si Colombia vence esta tarde a Venezuela con un marcador que le sea beneficioso a la hora de aplicar la fórmula de desempate (TQB).

Ver además:
Hasta cuando vamos a tener que pasar por la vergüenza de que el béisbol diga perdiendo en eventos internacionales , ,, acaben de quitar a la directiva de la federación y s renovar toda la Dureccion técnica del equipo empezando por el mánager, German mesa y compañía. Hay que pensar que hacer para cambiar la mentalidad....porque la liga élite tampoco va a resolver nada. Alguien en el Inder debe tomar las decisiones que cambien.la cara del béisbol que es o era Patrimonio de Cuba
Cómo dice un viejo refrán " ni el médico chino nos salva " solo pido a la comisión y demás que hagan un análisis profundo con directivos y peloteros porque es inadmisible que con un equipo con casi la mitad de sus jugadores de clásico mundial y un entrenamiento de meses esto suceda creo que hay cambiar algunos que están ahí solamente por el nombre ejemplos sobran si no se cambia la mentalidad de los entrenadores que están jugando por el libro de béisbol de los 80 no podemos exigir a los atletas que jueguen béisbol moderno
Sin palabras. Mira que poner abatear a un pelotero lesionado de un pie. Increíble.
Ahora nos queda repetir lo mismo de siempre: REVISAR DONDE SE COMETIERON LOS ERRORES QUE NOS LLEVARON A ESTOS RESULTADOS PARA NO REPETIRLOS.... a mí humilde entender lo que se debería hacer es como se le decía A Fidel al triunfo de la revolución "SACUDIR LA MATA" Y barrer desde la Federación y la comisión nacional con todos "los sembrados " que tanto daño vienen haciendo .De una vez reconocer que nuestro béisbol está detenido en los 80 del siglo pasado, y procurar medios y métodos modernos de dirección y entrenamiento.
El éxito de Brasil no es casualidad, busquese la historia de este equipo y se verá una consagración, sacrificio y disciplina en jóvenes que se les ha estado dando seguimiento por excelentes entrenadores japoneses desde los 10-12 años y ahora están cosechando los resultados. Mientras tanto nosotros seguimos armando Frankestein en cualquier deporte colectivo olvidando las bases del verdadero deporte revolucionario cubano el único que le ha dado el lugar, gloria y medallas a nuestro país. Los resultados lo demuestran fehacientemente.