El equipo cubano de béisbol cayó este martes 2-4 ante Brasil en el marco de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y puso en peligro su clasificación a la segunda parte del torneo.
Par de errores de la defensa antillana en el segundo episodio propició que los sudamericanos tomaran una ventaja mínima, que no perdieron más en el resto del desafío.
El diestro José Ramón Rodríguez completó cuatro entradas sin permitir libertades, pero los rescatistas no pudieron contener los maderos de un equipo que concluyó invicto la fase clasificatoria, para sorpresa de todos los especialistas.
Tres imparables consecutivos aceptó Erly Casanova antes de irse a la banca, y su sustituto Renner Rivero soportó dos más –entre ellos un doble- para completar un mazo de tres carreras que definió el duelo.
Raymond Figueredo trabajó inmaculado durante 2.1 capítulos, pero la ofensiva cubana no pudo firmar la remontada.
En la trinchera opuesta el lanzador Felipe Marcondes, quien solo les permitió una carrera en cuatro actos a Venezuela hace unos días, dejó sin hits a la tropa de Mandy Johnson en una ruta de cuatro episodios y dos tercios, hasta que tuvo que abandonar el box por un pelotazo recibido.
La primera carrera de los nacionales se la marcaron al relevista André Albanez a la altura del sexto inning, gracias a un triple de Dayán García con una almohadilla ocupada.
A la hora de recoger los bates armaron un motín tardío que terminó con una anotación empujada por cohete de Roel Santos, que solo sirvió para maquillar el marcador.
Cuba pudiera pasar a la superronda solo si Colombia vence esta tarde a Venezuela con un marcador que le sea beneficioso a la hora de aplicar la fórmula de desempate (TQB).

Ver además:
Comentar sobre el béisbol en estos momentos al menos a mí me provoca risa es fracaso trás fracaso y falsa iluciones al ganar un torneo tan insignificante qué no recuerdo el nombre Después del clásico qué nos acompañó la suerte ya que mi opinión para nada se tuvo un buen desempeño a pesar del lugar alcanzado ( ver ha quién ganamos y con quién se perdió) Ahora sí nos acompaña la suerte podemos ser hasta campeones pero siempre hay un pero perder con Brazil en béisbol no me lo imaginé nunca independiente de qué este equipo terminó la ronda de clasificación invicta Cuando veo el resultado pensé buen juego de fútbol de Cuba después recordé era béisbol y cuánta tristeza este resultado Pregunto y quisiera que algún directivo de los que hacen el equipo me diga por qué el lanzador Artemiseño Yuniesky García no hizo el grado al equipo cuando en nuestra serie nacional está entre los primeros en todos los aspectos positivos de la serie Qué se haga como en el resto del mundo no llevo ha este jugador ya que no me sirve como abridor no como relevo largo no como relevo intermedio y menos aún como cerrador que sean transparentes al menos Raimond Figueredo en estos momentos en nuestro país es entre los tres primeros abridores por qué no se hace lo mismo en nuestro equipo CUBA que se confié en el sería MUY aconsejable Oh, Alá y tengamos la suerte del clásico y lejos de hacer una buena actuación seamos CAMPEONES
No entiendo cuando van a admitir que la pelota en Cuba no da más. No sigan transmitiéndola y pongan más foot-ball que es lo que prefiere la mayoría.
Es asombroso y multifactorial. Hay más difusión del buen fútbol que del buen béisbol. De todas formas se pierde 4 a 0 con Honduras. Los niños y jóvenes no tienen forma de adquirir guantes y pelotas y es inexistente prácticamente el deporte en las escuelas. Aspectos a analizar...
La moderación también nos afecta....
Ya no tienen opciones. Mañana por el quinto puesto. Se veía venir