La presencia de la jovencita Legnis Cala Massó en la base de entrenamiento que realizan las selecciones
de boxeo –masculina y femenina– de Cuba en la ciudad francesa de Tremblay-en-France constituye una excelente oportunidad para la pugilista habanera en cuanto a ganar confianza en sí misma, pues su quehacer sobre cuadriláteros foráneos comenzó recientemente.
Su La presencia de la jovencita Legnis Cala Massó más inmediato es el mismo del resto de los integrantes de la comitiva cubana: llegar en mejores condiciones a los xix Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, previstos para celebrarse entre el viernes 20 de octubre y el domingo 5 de noviembre próximos.
Cuando transcurran esas esperadas jornadas competitivas en la capital chilena, todavía Legnis no habrá cumplido su primer año como boxeadora, porque ella fue una de las valientes muchachas que en diciembre de 2022 iniciaron su preparación con el objetivo de sumarse a la práctica de esta emocionante disciplina.
No fue hasta el sábado 22 de abril de 2023, en el Gimnasio de Paz, en la localidad venezolana de Catia La Mar, cuando el destino quiso que fuera la boxeadora giraldilla la primera mujer cubana en subir a un ring, de manera ofi cial, en una lid internacional, específi camente en los VJuegos Alba. El resultado de la pelea no fue satisfactorio, porque perdió ante la experimentada rusa Daria Abramova, pero la derrota no impidió su histórico debut.
Solo dos meses después, el miércoles 28 de junio, volvió a hacer historia al convertirse en subcampeona
en la justa boxística de los xxiv Juegos Centroamericanos y del Caribe, efectuados en San Salvador.
Su rival en aquella memorable fi nal fue la puertorriqueña Ashleyann Lozada, quien aventajó a la cubanita
al hacer valer la experiencia de sus 28 combates anteriores y su rango de campeona centroamericana, ganado anteriormente.
Reportes de prensa reflejan las palabras de Legnis por esos días: “Me divertí y aprendí mucho, aunque pretendía hacer más, pero no pude. Ahora entrenaremos más fuerte para poner el nombre de Cuba en lo más alto”.
Tal declaración deja entrever la estirpe de campeona de la habanera. Sin dudas, su asistencia a la base
de entrenamiento de Tremblay-en-France le permitirá continuar creciendo mental y físicamente como atleta, y será un nuevo paso en aras de –más temprano que tarde– tomar el defi nitivo impulso hacia lo más
alto del podio.
Vea también:
IX Copa Mundial de Beisbol Femenino: Japón despidió a Cuba con nocaut