Bajo gritos de guerra, y con el empuje de dos victorias al hilo en su campo de batalla, los leñadores de Las Tunas tomaron la capital por la trocha del Coloso del Cerro, al vencer 8-1 a los Leones de Industriales, para colocarse a solo un triunfo de proclamarse campeones de la 62 Serie Nacional de Beisbol.
“La pesadilla oriental” continuó demostrando que es el mejor equipo de la temporada, al no amilanarse en un recinto atestado con casi 30 mil almas, para conseguir su tercer triunfo de esta final en igual cantidad de presentaciones.
Un paquete tóxico de seis anotaciones en el tercer episodio, fue suficiente para enterrar a unos anfitriones que han producido muy poco a lo largo de esta postemporada y que en esta jornada dejaron a nueve corredores fríos en las almohadillas.
El abridor azul Jonathan Cruz, en su primera apertura en estos playoffs, saltó del box con cuatro rayitas en sus récords y dejó abierta una zanja por donde los visitantes completaron el ramillete demoledor ante los envíos de su sustituto Silvano Hechavarría.
En la parte baja de esa misma entrada, la tropa de Guillermo Carmona realizó un simulacro de remontada ante el zurdo Ángel Sánchez, pero la dirección tunera no quiso sorpresas y trajo del bullpen al rescatista Keniel Ferráz, quien una vez más apagó los fuegos rivales.
El diestro serpentinero caminó una ruta de cinco episodios inmaculados donde apenas aceptó un trío de imparables, para alzarse con su sexto éxito en esta postemporada e igualar el récord para estas lides en poder del pinareño Yosvani Torres.
Del resto se ocupó el taponero Alberto Pablo Civil, al sacar los últimos cuatro outs del desafío.
Yunior Otero continuó caliente con el hacha en la mano y se fue de 4-2 con un trío de remolques, Yordanys Alarcón trajo dos a casa con un sencillo en cuatro turnos al bate y Roberto Baldoquín pegó tres cohetes, dos de ellos dobles, para impulsar una carrera.
Por los Industriales, Yoasán Guillén y Yosvani Peñalver se anotaron un par de indiscutibles cada uno, este último con un remolque a su cuenta.
Este viernes a las 6:00 p.m. se jugará el cuarto partido de esta final en el mismo estadio Latinoamericano.

Ver además:
Playoff final (juego 2): Leñadores siguen invencibles en casa
Playoff final (Juego 1): Industriales se perdió en el bosque de los leñadores
Me han desilusionado mis azules. Un juego pésimo sin garra ni vergüenza perdieron antes de jugar. Los comentaristas dicen el gran picheo de las Tunas cómo hablan cáscara de piña.
Tiene usted razón, nani. Nuestro narradores-comentaristas-directores-constructores_de_talentos hablan muy ligero (bueno, cuando Industriales está por debajo en el marcador, ni hablan). No soltaban de su boca al "talentoso" pitcher Perdomo (en definitiva, ni velocidad tiene), pero este fue barranca abajo rápidamente. Anoche hablaron notablemente poco de Ferráz, solo frases cortas y efímeras. Desde luego, Industriales no puede ganar si el equipo contrario no hace errores (ni físicos ni mentales). Por sí mismos no pueden. Saludos.
Siempre busco tus ensayos por que los veo bastantes atinados y con mucha alegría. Se que para un fanático redactar sobre una derrota es difícil y más si es la tercera de una final. Los industriales tienen un equipo muy jóven, por lo menos en los lanzadores, llevan muchos años alejados de los play off, eso pasa factura, y la historia no juega. Creo qué deben trabajar más con ese equipo y revisar algunos puntos, para mí lo fundamental es cambiar al director pues el líder tiene que dar esperanzas, alegría, seguridad y decir que lo vamos a lograr sin importar otras cosas, ahí falla Carmona.
La final de nuestro equipo Industriales frente a las Tunas, es una crónica de una muerte anunciada. Los Leones tuvieron un ascenso progresivo que lo llevó a está discusión de serie, pero recordemos que nadie pronosticaba que quedase ní entre los ocho primeros, se colaron de lleno en la pelea. Sin embargo los Leñadores han tenido la mejor campaña de su historia y desde el comienzo se han mantenido en la punta, teniendo averages muy superiores a los nuestros. Cómo debe ser Industriales para la próxima temporada y quién lo debe dirigir? Es prematuro. Considero que haber llegado hasta aquí es méritorio, lo que sucede es que nuestra mal concebida mentalidad deportiva no dignifica un segundo lugar.
Resulta que el director tiene la culpa Hubo una final adelantada Tunas- Matanzas, por eso Industriales está discutiendo la final, le ganaron a los dos equipos por errores de estos y hasta un séptimo juego No ganó ni por bateo ni lanzadores Por favor revisen porque provincias con menos recursos y habitantes los han d nado atrás y dejen el alarde que en cada serie dicen que van a ser campeones como si no existieran equipos mejores