El inicio de la edición 59 de los Juegos Escolares Nacionales durante esta última semana de junio, estuvo marcado por el estreno de la cancha de voleibol de playa ubicada en la Ciudad Deportiva de Guantánamo como sede de un evento nacional de esta disciplina. En cuatro días de actividades, duplas masculinas y femeninas de las 15 provincias y el municipio especial Isla de la Juventud tomaron parte en este importante certamen, de donde han salido tradicionalmente las que en un futuro no muy lejano se convertirán en figuras principales dentro del equipo nacional.

Debido a las condiciones actuales que vive el país, la Federación Cubana de Voleibol tuvo que establecer contacto directo con las autoridades del Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación (INDER) en la más oriental de las provincias para llevar a vías de hecho el proceso organizativo de este torneo, que no fue nada sencillo, pues la delegación estaba comprendida en una cifra cercana a las 120 personas, entre atletas, entrenadores, árbitros y directivos.

Partido femenino. Foto: Comisión Nacional de Voleibol

En el aspecto competitivo el torneo fue un éxito y como siempre tuvo sus agradables sorpresas, como la victoria de Mayabeque en el sector femenino con la dupla formada por Rosa Laura Chacón Véliz y Aris Laura Ferrer Laza, entrenadas por el experimentado Carlos Rafael Allman, quien supo guiar rumbo al título a estas dos pequeñas de estatura, pero grandes de carácter, quienes enfrentaron los partidos decisivos siempre con el pensamiento enfocado en la victoria, superando a otras duplas que salían como favoritas precompetencia por sus condiciones físicas y técnica.

Para conquistar la corona vencieron a las avileñas Lisbet y Yaumara con pizarra final de 2-0 (21-12, 21-19). El juego por el metal bronceado fue ganado por las guantanameras Evelin y Heydi cerradamente en tres parciales 2-1 (19-21, 21-14 y 17-15), llenando de alegría las afueras de la instalación.

Campeonas en el sexo femenino. Foto: Cortesía de las atletas

El torneo masculino fue más atractivo aún, por el alto nivel mostrado en varios desafíos y gracias a la cerrada lucha entre los ocho primeros lugares, esto último sin dudas fue lo que le puso "la guinda al pastel".

La discusión del oro tuvo el respaldo del público oriental y fue todo un espectáculo ganado por el binomio granmense integrado por Takeshi Ishii Ramírez y Johannes Torres Céspedes, quienes bajo la tutela de su entrenador Alcides Guerra barrieron 2-0 (21-17, 21-18) al equipo local de Leonid y Samuel, a quienes hay que seguir de cerca igualmente porque poseen un alto nivel competitivo y varios elementos técnico-tácticos que de pulirlos sin dudas llegarán lejos dentro del voleibol de playa antillano.

Por la medalla de bronce la batalla fue ganada por los avileños Denis y Guiordan tras vencer 2-0 (21-10, 26-24) a los representantes de Villa Clara, Frank y Ledier.

Final masculina. Foto: Roberto García Del Corral
El granmense Takeshi Ishii Ramírez seleccionado como mejor jugador del certámen. Foto: Cortesía del atleta

Para la delegación capitalina el resultado deportivo no fue del todo satisfactorio, pues aunque ciertamente el sorteo ubicó a ambas duplas en grupos complicados, se deberá seguir trabajando para retornar a los puestos cimeros que los voleibolistas de playa habaneros nos tienen acostumbrados; en esta ocasión ocupamos el noveno lugar en el torneo femenino y el decimosegundo en el masculino.

Donde sí sobresalieron representantes de La Habana fue dentro del cuerpo arbitral, pues culminamos como la provincia más destacada en este sentido tras la positiva labor de tres representantes.

Foto: Roberto García Del Corral

De este nacional serán seleccionados atletas y entrenadores para la preselección nacional del voly playero rumbo a los I Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe con sede este año en Venezuela del 21 al 29 de noviembre.

Rey de la Playa Foto: Roberto García Del Corral

El próximo evento de voleibol de playa con carácter nacional tendrá como sede a la capital de todos los cubanos y desde Tribuna de La Habana estaremos informando próximamente al respecto.

Otras informaciones:

San salvador 2023: Lucha libre supera las expectativas