Según informó la Comisión Nacional de Beisbol, el próximo 8 de julio comenzarán los cuartos de final de esta Serie Nacional, y un día después, en el estadio José Antonio Huelga, dará inicio el duelo al mejor de siete partidos entre los Gallos espirituanos y los Leones de Industriales.
Después del anuncio de los directivos que la repatriación dejó de ser una exigencia para que los cubanos residentes en el exterior intervengan en nuestros eventos nacionales, la entrada del slugger Yasmany Tomás a las filas de los felinos habaneros pudiera ser el elemento que marque la diferencia en este cruce.
El Tanque, quien conectó 48 cuadrangulares en las Grandes Ligas con los Cascabeles de Arizona, 31 de ellos en una temporada, es una de las piezas que le faltaba a la maquinaria de Guillermo Carmona para llevarse el cartel de favoritos en esta primera batalla.
Si comparamos las estadísticas de ambas escuadras en esta fase clasificatoria, es en el factor fuerza donde los Gallos sacan ventaja al producir 23 extrabases y 18 cuadrangulares más que los azules.
El poder del sanmiguelino, quien este año fue elegido como el Jugador Más Valioso de La Liga ARCO Mexicana del Pacífico, vendría a redondear a un equipo que superó a sus rivales durante toda la temporada en los tres departamentos más importantes de juego.
Aunque los discípulos del debutante Lázaro Martínez vencieron en cuatro de cinco oportunidades a los citadinos al inicio de la contienda, ya conocemos de la tremenda remontada que estos firmaron después y de la excelente forma física y mental con la que concluyeron su calendario regular.
Industriales fue superior en promedio ofensivo (282 por 275), sus lanzadores permitieron menos carreras limpias cada nueve entradas (4.61 por 4.78) y mostraron mejor average de fildeo (973 por 969), además de batear más con corredores en bases (302 por 283) y presentar un mayor porciento de corredores remolcados en posición anotadora (24.23 por 23.42).
La historia, aunque muchos aficionados se resisten a darle importancia, está de su lado al guardar en sus vitrinas 12 coronas nacionales frente a solo una de los yayaberos, alcanzada hace 44 años. Según el profesor y estadístico Benigno Daquinta, estos equipos se han enfrentado en 25 ocasiones en postemporadas y en 15 de ellas han triunfado los capitalinos.
Una derrota en las semifinales del 2006 y tres en cuartos de final en los años 2004, 2007 y 2010, con solo un éxito en 2005, es el pobre palmarés que los espirituanos exhiben en sus registros frente a ellos.
En el beisbol no hay nada escrito y es el momento para que estas nuevas generaciones demuestren su valía y nos arranquen las mejores crónicas. Apoyemos a los nuestros. Nos vemos en el estadio.
Otras informaciones:
Profesor Boris, muy buena comparación estadistica entre Gallos y Leones. Lejos de la inclusión en nómina de Tomás con Industriales, lo cual resulta una inyección ofensiva para nuestro equipo, existe un síndrome yayabero que persigue a ese equipo desde todos los tiempos, aún cuando tenían una plantilla de lujo. Es que los SS NO SABEN JUGAR PLAYOFF. Esa etapa en el beisball es otra historia.
Esto es un playoff parejo,los números son similares,y personalmente tiene mejor bullpen para cerrar Santi spiritus,en cuánto al tanque,solo hay que cuidarse cuando venga a decidir,ya eso depende de los lanzadores y la dirección,es el único que puede cambiar la decoración del partido,desde luego ,soy industrialista,suerte para los azules, pero es un rival difícil.gracias