Aunque no se fue con las manos vacías de este debut en Ottawa, el regreso a la principal liga de voleibol internacional para equipos nacionales no fue el esperado por muchos respecto al conjunto masculino de Cuba, mismo que después de casi tres horas de juego, cayó en cinco parciales ante los canadienses, quienes tuvieron el respaldo total del público presente en la "TD Place".

Foto: Volleyball World

El primer set del partido ganado por los locales 25-21 arrancó bastante parejo como era de esperar, hasta que los antillanos lograron tomar una buena ventaja de 12-8, la que desapareció en un abrir y cerrar de ojos debido a varios errores no forzados posteriores a un tiempo pedido por el coach de Canadá (Tuomas Sammelvuo). Una de las claves para la derrota cubana en el set fue sin dudas el hecho de que no pudieron sumar ningún punto por acción de bloqueo.

Ya en el segundo parcial, los pupilos de Nicolás Vives se mostraron diferentes para ganar 28-26 y empatar las acciones momentáneamente. Durante este set aunque los norteamericanos llevaron los hilos del juego y mostraron más efectividad en las acciones ofensivas, los caribeños reaccionaron en el momento justo para empatar a 23 el marcador y posteriormente culminar el set con la pizarra a su favor en puntos extra, destacando la labor ofensiva de Jesús Herrera y la buena distribución en los pases de Taboada.

La tercera manga fue a ritmo de zig zag después de que Canadá viniera de abajo en el primer tramo del set logrando una seguidilla de puntos para empatar el juego a once y ganar sin muchas contratiempos con igual marcador de 25-21. Pero el conjunto de la mayor de las antillas no se quedaría con los brazos cruzados y aunque el cuarto set tuvo la misma tónica de los demás, supieron vencer 25-22. Posteriormente caerían en un set definitorio para "comerse las uñas", donde a pesar del parejo resultado final 15-13, los rojiblancos (a la postre ganadores) dominaron el parcial prácticamente de principio a fin.

Foto: Volleyball World

Estadísticamente hablando los máximos anotadores del partido por Cuba resultaron el opuesto Jesús Herrera con 28 puntos (24 de ellos por ataque), le siguieron con 15 los auxiliares Marlon Yant y Miguel Ángel López.

En lo colectivo nuestro elenco nuevamente cometió una elevada cifra de errores no forzados (35) que a este nivel se pagan caro, sumado a los 17 puntos por bloqueo que lograron los norteamericanos, es difícil obtener un saldo positivo dentro del partido.

Foto: Volleyball World

En los demás resultados de la jornada, hubo algunas sorpresas, entre ellas está la victoria por barrida (3-0) de Argentina ante el equipo italiano (actual campeón del mundo); completaron la fecha los éxitos 3-2 de China ante Bulgaria y el cómodo éxito 3-0 de Japón frente a Iran y ante su público de Nagoya.

Mañana los nuestros descansarán y la próxima presentación será el venidero jueves ante Países Bajos desde las 11:00am, donde después de romper el hielo en la jornada de hoy debemos ver una mejor versión del elenco representativo antillano.

Foto: Volleyball World

Vea también:

La Tribuna de la VNL: Mirada a junio desde Cuba