Este martes 6 de junio será un día especial para el voleibol cubano, pues nuestro principal equipo masculino debutará tras varios años de espera en la Liga de Naciones (VNL por sus siglas en inglés), importante evento que marca el inicio de un ciclo que puede ser muy exitoso de cara a los venideros Juegos Olímpicos de París 2024.

Desde hoy y hasta el 23 de julio, las 16 mejores naciones del mundo competirán en la quinta edición de este prestigioso torneo, que desde su introducción en 2018, Rusia ganó las dos primeras ediciones después de derrotar a Francia y Estados Unidos en la final. Ya en el 2020 el evento no se llevó a cabo debido a la pandemia de COVID-19 y cuando se reanudó en 2021, Brasil y Francia aseguraron los dos títulos más recientes.

Foto: Federación Argentina de Voleibol

Los dirigidos por Nicolás Vives ya están en suelo canadiense, una de las sedes que albergará parte de los juegos en esta primera semana de competencias, que para los cubanos será bien complicada teniendo en cuenta los rivales que tendrán net por medio.

El calendario de esta primera ronda refleja para nuestra escuadra los duelos primeramente ante Canadá (equipo local) hoy martes desde las 8:00 p.m., el próximo oponente será Países Bajos el jueves desde las 11:00 a.m.; en ese mismo horario el viernes se medirán a los actuales campeones mundiales italianos y para cerrar esta primera semana chocarán con Brasil el sábado desde las 4:30 p.m., en un partido que promete ser electrizante.

Después de cumplir con estos primeros partidos, la próxima parada será en Orléans, Francia del 21 hasta el 25 de junio, para medir fuerzas ante Bulgaria, Francia, Eslovenia y Japón. Debemos recordar que los ocho mejores equipos en la clasificación al final de la fase de grupos preliminares avanzarán a la ronda final.

El sorteo de los octavos de final (cuartos de final, semifinales, final) será determinado por la clasificación de los equipos. Polonia se clasifica automáticamente para las finales como país anfitrión.

Partidos del 6 de junio en la VNL masculina. Foto: Volleyball World

Vale recordar que el conjunto antillano viene de efectuar dos partidos amistosos internacionales frente a los argentinos en Tecnópolis, donde sobre todo en el primero de estos encuentros se vio un buen trabajo colectivo, destacando el trabajo de Livan Taboada como pasador y la contundencia del opuesto Jesús Herrera en el ataque, dos piezas que si llegan en buena forma a esta VNL pueden ser un medidor importante para conseguir resultados relevantes en la actual temporada.

Otra de las claves del éxito será disminuir la cantidad de errores no forzados, sobre todo en el momento de realizar el saque, pues ante los albicelestes se puso de manifiesto en varias ocasiones.

Foto: Federación Argentina de Voleibol

Solo nos resta esperar lo que sucede este martes en el debut y seguiremos analizando paso a paso los resultados que estará dejando el equipo cubano en esta Liga de Naciones 2023. ¡Recibe la información junto a Tribuna de La Habana!

Otras informaciones:

George Luis Gonzáles: «Trataremos de traer la corona a casa nuevamente»