Con solo 21 años, el municipio de Guanabacoa ha tenido el privilegio de ver crecer a uno de los mayores talentos capitalinos del fútbol sala en la actualidad, pues quien lo ha visto jugar puede dar fe de este comentario. En George Luis González Barrueta destaca su polivalencia sobre la cancha, ya que sus habilidades goleadoras y el espíritu defensivo que necesita su posición de cierre lo han llevado por el camino del éxito individual. En exclusiva para Tribuna de La Habana tuvimos el gusto de entrevistarlo y a continuación les dejamos lo que nos dijo.

-¿Cómo fueron tus inicios en el mundo del fútbol sala? ¿Qué te inspiró a practicarlo?
- Empecé jugando torneos callejeros hasta que me fui destacando, un día jugando en el área deportiva "13 de marzo", tuve la suerte de encontrarme al preparador físico del equipo juvenil de La Habana, Brayan Noa, con el cual practiqué un buen tiempo y ahí me embullé, empecé a ir hasta Ciudad Libertad donde estaba la base de entrenamiento con el maestro Joaxon. Tuve varios torneos de preparación como la Copa Cerro Pelado donde terminé como mejor jugador y máximo goleador junto al gran jugador Dayan Cotilla. Después tuve un gran torneo provincial con el equipo de Guanabacoa, donde anoté cinco goles y logré siete asistencias, todo eso en la posición de cierre (defensa), ahí me gane el premio mayor, que me llamaran para la preselección del primer equipo de La Habana, los actuales campeones nacionales.
-Algunas personas lamentablemente piensan que este es un deporte "callejero" y quizás por ello a veces no se le presta una mayor atención como a otros deportes de alto rendimiento. ¿Qué opinión tienes al respecto?
- En mi opinión creo que nuestra provincia es la casa del futsal en Cuba y se ha visto reflejado este último año, somos los actuales campeones nacionales y hace unos días ganamos la Copa "Gelabert", muchos más jóvenes deberían practicar este deporte, créanme es único, muy pocas disciplinas llenan la Sala "Ramón Fonst", al igual pasaba en la ya desaparecida Sala "Kid Chocolate".
-Eres un jugador con muchas habilidades de cara al gol, aunque el futsal obliga a los protagonistas a moverse en labores tanto ofensivas como defensivas. ¿Cómo lograr un rendimiento efectivo en todos los sectores de la cancha dentro de un partido?
- Como le comenté juego en la posición de cierre, donde a lo largo de los años han pasado grandes jugadores como Ronald Egozcue, Freddy Herrera, Reinier Socarrás y en estos momentos Fernando Pedrosa, también me considero un jugador con muchas habilidades individuales y también de cara al gol se posicionarme muy bien en la cancha, igualmente aprendí a jugar todas las posiciones (Ala, pívot y otras más), pero mi labor más importante es defender y dar lo mejor en el terreno, tratar de dejar la portería en cero.

-Alguna jugada o momento que recuerdes de tu aún corta trayectoria deportiva...
- El mejor momento que recuerdo, es muy emotivo para mí, fue hace unos días donde tuve la dicha de ser convocado a la final de la Copa "Gelabert" en el equipo Habana, jugamos contra la preselección nacional y quedamos campeones.
-¿Tu atleta favorito?
- Mi jugador preferido es Jhonnet Stalin Martínez, pívot mundialista con las selecciones nacionales cubanas de futsal.
-Durante el Campeonato Provincial y tras la eliminación de tu equipo (Guanabacoa), a pesar de tu buen rendimiento individual en el evento no se te vio conforme con el resultado. ¿Cómo viviste el torneo y que experiencias sacaste de este?
- Para mí no existe logro mayor que quedar campeón provincial con mi municipio, es algo que lucharé por alcanzarlo y demostrar que sí se puede, poco a poco lo vamos a intentar hasta que salga el resultado, también en esta ocasión para muchos integrantes fue su primera competencia provincial, al igual que para mí, aunque yo tuve la dicha de llegar con un poco más de preparación física y mental; llegamos a cuartos de final y creo que hicimos un excelente trabajo, la sensación más linda que me llevé fue compartir la cancha con los míos, las personas que siempre me apoyaron y siguen apoyándome en todo momento.
-Algo que te guste hacer en los tiempos libres.
- En mis tiempos libres me encanta estar rodeado de buenas vibras, amigos de verdad, ir a la playa, enfocarme haciendo ejercicios de precisión y sobre todo correr detrás de la pelota, el fútbol es para mí como el agua para el ser humano, no puedo dejar de jugarlo diariamente, es mi pasión.
-Recientemente la preselección nacional se concentró en Santiago de Cuba. ¿Piensas que este Campeonato Nacional puede ser una vitrina para que seas convocado a la próxima concentración?
- No tuve el placer de estar allá porque no he debutado en la Liga Nacional y es un requisito para poder formar parte de la preselección nacional, de cara a eso no estoy apurado, solo tengo 21 años y muchas condiciones para ser una gran estrella del fustal en Cuba. Siempre pensando humildemente, creo que vienen cosas muy buenas en camino, siempre digo que los caminos difíciles conducen a lugares increíbles.
-Se acerca la Liga Nacional en la que estarás con el equipo de La Habana ¿Qué rol tendrás en el conjunto y cuáles son las aspiraciones para esta nueva temporada?
- Mi sueño de niño siempre fue representar a mi provincia en un Campeonato Nacional y ya logré estar entre los 20 inscritos para la competencia, creo que tendré un rol muy importante ya que el mister Freddy Herrera confía mucho en mí y solo esperaré mi momento de debutar y hacer las cosas bien y quedar campeones nacionales nuevamente, ese es el objetivo.
-Un mensaje para todos los seguidores del futsal capitalino.
- Para todos los admiradores y fanáticos del futsal habanero, pueden estar seguros que daremos lo mejor de nosotros en la competición y trataremos de traer la corona a casa nuevamente de parte de todos los miembros del equipo Habana, ya sean jugadores, cuerpo técnico; vamos por la segunda Liga Nacional consecutiva, los quiero a todos.

De su talento no hay dudas, solo resta seguir demostrándolo, desde Tribuna de La Habana le deseamos muchos éxitos a George Luis durante este importante evento que ya toca la puerta del fútbol sala antillano. Manténganse al tanto de esta serie de entrevistas exclusivas previas a la Liga Nacional 2023.
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761443554)
El mejor de la Habana, desde pequeño le ha tocado vivir momentos difíciles pero siempre el fútbol ha sido su obsesión, pienso q los jóvenes deberían siempre practicar algún deporte porque los prepara mejor para la vida