Dueño de un buen somatotipo y muchas habilidades defensivas, Leonardo Hierrezuelo Puente, con solo 20 años de edad, ya es doble campeón provincial con La Habana Vieja, monarca nacional con La Habana y campeón de los Juegos del Caribe con el equipo nacional sub 23, méritos más que suficientes para estar en la mira de las próximas convocatorias nacionales en la categoría de mayores que tendrán retos muy importantes por delante. Con él, conversamos en exclusiva para Tribuna de La Habana y a continuación les brindaremos la entrevista íntegra.

¿Cómo fueron tus inicios en el mundo del fútbol sala? ¿Siempre estuviste custodiando la portería?
- Mis inicios en el fútbol sala fueron gracias a un amigo, su nombre es Gerardo Oduardo, hoy jugador del equipo Industriales, digo gracias a él porque me embulló a jugar fútbol sala, me conocía desde niño y sabía las habilidades que tenía en la portería, en aquel momento tenía 16 años y tuve la oportunidad de jugar en el Ciudad Habana categoría juvenil, desde ese entonces no he dejado de jugar futsal.
Sin dudas la posición del portero en este deporte es una de las más complicadas, principalmente por la rapidez de las jugadas ¿Qué preparación realizas diariamente? ¿Alguna rutina de ejercicios especial?
- Actualmente me encuentro entrenando con el equipo de La Habana y su entrenador de porteros Diego, él se encarga de los planes de entrenamientos, luego en la casa realizo varios ejercicios de coordinación tres veces por semana.
Eres un portero bastante alto respecto a otros jugadores en un deporte donde los reflejos son fundamentales. ¿Esta condición piensas que te ayuda o perjudica en tu accionar bajo los tres palos?
- Pienso que esta condición me ayuda bastante ya que tengo más alcance a la hora de las estiradas y de los disparos por arriba, aunque a la vez se me hace un poco difícil para los disparos a media altura y los disparos rasos (disparo que va a ras del suelo, es decir, rondando por este en dirección a portería).
Alguna jugada o momento que recuerdes de tu aún corta trayectoria deportiva...
- Una de las jugadas que más me ha gustado, fue una atajada que hice en los Juegos del Caribe 2022.
¿Tu atleta favorito?
- Considero que mi atleta favorito es el astro del fútbol argentino Leonel Messi, por su disciplina y humildad, ya sea dentro como fuera de la cancha.
Ya posees experiencia internacional con el equipo nacional sub 23 y también eres campeón nacional con La Habana. ¿Próximas metas?
- Mi próxima meta es clasificar para el Campeonato Mundial de 2024 junto al equipo Cuba.
¿Algo que te guste hacer en los tiempos libres?
- En mis tiempos libres me gusta mucho estar con mis amistades, ya sea hablando, "dando chucho" (entre risas).

¿Cuál piensas que es tu mayor virtud en el ámbito deportivo?
- Yo pienso que mi mayor virtud es la disciplina y entrega en cada juego y entrenamiento, también agregaría la humildad y la confianza.
Se acerca la Liga Nacional y creo que este año los equipos capitalinos han tenido una de las mejores preparaciones de los últimos años con la realización del Campeonato Provincial y la Copa "Gelabert".
¿Aspiraciones en lo colectivo e individual para esta temporada nacional?
- Sí, este año hemos tenido una buena preparación gracias a los torneos realizados, mis aspiraciones colectivas es volver a quedar campeón con el equipo Habana, e individual quedar como el portero más destacado de dicha Liga Nacional.
Un mensaje para todos los seguidores del futsal capitalino.
- El mensaje es breve, sigan apoyando al futsal capitalino, que este seguirá dando alegrías para todos.

Seguiremos de cerca el accionar de Hierrezuelo dentro de este importante certamen antillano y por supuesto que le deseamos muchos éxitos en todo lo que se proponga.
Usted siga al tanto de esta serie de entrevistas exclusivas en Tribuna de La Habana, para que conozca a los protagonistas del futsal capitalino en la venidera Liga Nacional.
Vea también: