Nuevamente las instalaciones del Complejo Hotelero Barceló Sol y Mar Arenas Blancas fue la sede escogida por la Confederación de Norte Centroamérica y el Caribe para acoger la segunda parada de su Circuito regional de Voleibol de Playa, certámen que organiza ya de forma tradicional nuestro país desde el año 2011 y que constituye una excelente oportunidad para ver a nuestros mejores atletas en su territorio.

Esta ocasión el evento se desarrolla en un momento estratégico, pues sirve como preparación para el Premundial NORCECA con sede en Punta Cana, República Dominicana, del seis al nueve de junio e igualmente para el torneo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe a celebrarse entre el 24 y el 27 del mes próximo en San Salvador, dos eventos que no solo están bajo la mirada de nuestros binomios, pues hasta Varadero han llegado muchas de las duplas que tienen puestos importantes en el ranking regional.

Preparación de la cancha principal en la jornada de este jueves. Foto: Norceca

Nuestro país presenta cuatro binomios en esta ocasión (dos por cada sexo), los femeninos están integrados por Amanda Armenteros y Jeniffer Rivera (plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa 2022), junto a las más jóvenes Naomi Charlot y Maykelin Drik (bronce en los Juegos del ALBA 2023). Mientras en el torneo masculino buscarán subir al podio los duetos de Lázaro Portes y Daniel Martínez (plata en los Juegos del ALBA 2023), acompañados por los favoritos Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, que ya poseen recorrido internacional con resultados relevantes como el obtenido en el Campeonato Mundial del año anterior y los que han logrado en las paradas del Beach Pro Tour en este 2023.

Entrenamiento masculino de la víspera. Foto: Guillermo Rodríguez Hidalgo-Gato

No hay dudas de que el fuerte se encuentra en nuestros representantes masculinos, pues parecen tener todas las herramientas para vencer a la mayoría de los rivales que enfrenten durante su periplo por este torneo, ambas duplas se encuentran en óptimas condiciones, Alayo y Noslen incluso vienen de tres excelentes resultados en el principal circuito mundial (cuarto Lugar en la parada de Itapema y noveno tanto en La Paz como en Saquarema). Ya en el caso de las jóvenes parejas femeninas hay que decir que no la tendrán fácil, porque hay rivales como las boricuas Allanis Navas y Maria Gonzáles (favoritas precompetencia) que llegan a Varadero con un muy buen puesto 75 en el ranking mundial y un recorrido internacional que incluye un quinto lugar en los Juegos Olímpicos de la Juventud (2018), bronce en el Campeonato Mundial Universitario (2022), plata en los Juegos Panamericanos Junior (2021) y el oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa (2022).

Entrenamiento femenino de este jueves. Foto: Guillermo Rodríguez Hidalgo-Gato

Cuba, como era de esperar, domina el medallero por naciones desde el 2011 hasta la actualidad con 14 medallas de oro, siete de plata y nueve de bronce, en listado que completan otros seis países (Estados Unidos, Canadá, México, Puerto Rico, Costa Rica y Nicaragua).

Entre otros de los apuntes interesantes que nos ha dejado históricamente este evento podemos comentar que el máximo medallista por Cuba es Sergio Gonzáles con seis preseas de oro y dos de plata, llegando a la final en ocho de las nueve ediciones en las que participó, entre las muchachas la voz cantante históricamente la lleva Leila Martínez con ocho preseas también (cuatro doradas e igual cantidad de plateadas). Por otra parte la única pareja de hermanos que ha obtenido medallas en el NORCECA de Varadero no es cubana, sino canadiense, lo hicieron Melissa y Felipe Humana-Paredes, Melissa lo hizo en el torneo femenino (oro 2013), mientras Felipe en el torneo masculino (plata 2015).

Logo del evento. Foto: Norceca

Agregar también que el único podio donde no hubo representación cubana fue en el torneo masculino de 2013, mientras el único podio completo de nuestro país sucedió durante el evento femenino de 2012. Para cerrar destacar que el mexicano Juan Virgen, con una medalla de oro y una de plata, es el jugador extranjero de mejor resultado sobre arenas matanceras.

Durante viernes, sábado y domingo lo invitamos a seguir las incidencias del mejor voly de playa de Norte, Centroamérica y el Caribe a través de las transmisiones de Tele Rebelde, Radio Rebelde y nuestra cobertura informativa desde Tribuna de La Habana.

Calendario para la primera jornada en el torneo femenino. Foto: Norceca
Calendario para la primera jornada en el torneo masculino. Foto: Norceca

Otras informaciones:

Tashkent 2023, los seis que no avanzaron