Roniel Iglesias se las vio apretadas en su primera salida en el Campeonato Mundial de Boxeo de Tashkent 2023 para lograr vencer, en los 67 kg, al dominicano Johnny Fernández. Desde el mismo asalto inicial el dominicano salió como una tromba obligando a Roniel a la pelea en la corta distancia, donde sostuvieron constantes intercambios, logrando llevarse un apretado 3-2 en ese asalto.

Tras la pausa, donde se pudo ver mucho más agitado al dominicano, volvieron a las acciones, imponiéndose nuevamente la pelea cuerpo a cuerpo. Ya en esos momentos el dominicano Johnny recurre con más frecuencia a los agarres, mientras Roniel mejoraba su ritmo de golpeo. Ese asalto terminó favorable al antillano 5-0.

Durante el tercer capítulo continuó el combate en la corta y pese a mantener Roniel un mayor ritmo y mejor defensa, tras el campanazo final fue necesario ir a la revisión de las boletas, donde el cubano terminó llevándose la victoria 5-2.

Los otros dos combates de los cubanos tuvieron un camino menos escabroso, al lograr imponerse sin muchos problemas, para llegar a 14 triunfos sin la sombra de un revés. En los 63.5 kg Lazaro Álvarez escaló, por tercera oportuninad, al cuadrilátero de Tashkent, para enfrentar ahora al brasileño Yuri Dosreis.

Casi un minuto le llevó al cubano el estudio de su rival, después de lo cual comenzó a soltarse, mostrando la rapidez de manos y pies a que nos tiene acostumbrados, junto a una excelente defensa para mayorear las acciones al llevarse ese asalto por votación de 4-1.

Un resultado que al entender de este comentarista debió ser 5-0. En los asaltos dos y tres el criollo aumentó sus ataques para no dejar margen a las dudas, ganando el pleito 5-0.

En la pelea de los 71 Kg entre el cubano Jorge Cuéllar y el sudafricano Simnikiwe Bongco, el antillano debió parecer un fantasma para su oponente, quien se vió dominado por el mayor alcance de Cuéllar y su excelente defensa y esquiva. Tal fue la maestría mostrada por el cubano que el veredicto final de los imparciales reflejó un contundente 5-0, con cuatro viéndolo ganar 30-26, y uno viéndole imponerse por astronómico 30-25.

Con esas tres victorias, los representantes de la Mayor de las Antillas llegaron a 14 triunfos sin derrotas. Cada día las cosas se tornarán más difíciles, pues el nivel de los rivales debe ir en aumento; sin embargo, la calidad mostrada por los cubanos hace pensar, aun cuando queda camino por recorrer, en la posibilidad de que los criollos se marchen de Tashkent con un jugoso botín.

Ver además:

Arlen avanza y Cuba se mantiene invicta en Mundial de Boxeo de Tashkent